![](https://m.n.com.do/wp-content/uploads/2025/02/ito-bisono-1140x694.jpeg)
El Consejo Empresarial Santo Domingo Norte (CESDN) reconoció al ministro de Industria, Comercio y Mipymes, (MICM) Víctor -Ito-Bisonó, por su visión y liderazgo enfocados en el fortalecimiento del sector industrial e impulsar a las mipymes.
El ministro Bisonó, quien agradeció profundamente esta distinción, recibió el reconocimiento en el marco de la celebración del primer aniversario del CESDN, que contó con la presencia de la vicepresidenta de la República Raquel Peña.
Durante la celebración del primer aniversario, Bisonó dictó la conferencia: “Panorama Empresarial y las Oportunidades para el Desarrollo de las MIPYMES en la República Dominicana”, en el que dijo que para el presidente Luis Abinader, las mipymes son una prioridad, y por eso, han diseñado políticas públicas para fortalecerlas, facilitar su financiamiento y abrirles nuevas puertas en mercados nacionales e internacionales.
Al citar la Encuesta Nacional de Mipymes (ENMIPYMES) del Banco Central, dijo que éstas representan el 85.9% de las unidades económicas del país, generan el 61.6% del empleo total, y aportan el 32% al PIB. “Cada pequeña empresa, cada emprendimiento, es una pieza fundamental en el engranaje que mueve nuestra economía, me refiero a panaderías, salones de belleza, ferreterías, agencias de carros, entre otros”.
Sobre la provincia de Santo Domingo, Bisonó explicó que esta alberga la mayor cantidad de mipymes del país, con 91,145 unidades. Dentro de esta provincia, Santo Domingo Norte es el segundo municipio con mayor concentración de estas empresas, con un 29.5%.
“El desarrollo de este sector es un compromiso que debemos asumir todos. Desde el Gobierno, continuaremos generando oportunidades, pero también necesitamos el esfuerzo de cada empresario, el apoyo del sector financiero y el impulso de asociaciones como el Consejo Empresarial Santo Domingo Norte, que han demostrado ser un aliado clave en esta labor”, dijo Bisonó.
De su lado, el presidente del CESDN, Julián Pérez, expresó su agradecimiento a Dios por liderar esta iniciativa y destacó los avances alcanzados en un año. “Hoy reafirmamos nuestra misión de ser la voz del sector empresarial en nuestro municipio, promoviendo alianzas público-privadas que impulsen el desarrollo económico, social y vial de Santo Domingo Norte”.
Pérez indicó que, según datos del Ministerio de Economía, en los últimos cinco años, el municipio ha registrado un crecimiento anual del 12% en la creación de empresas y actualmente, con más de 500,000 habitantes, Santo Domingo Norte cuenta con más de 4,500 empresas activas, generando cerca de 60,000 empleos formales y reduciendo la tasa de desempleo del 11% al 8%.