![Indomet costas tranquilas](https://m.n.com.do/wp-content/uploads/2025/02/Indomet-costas-tranquilas.jpeg)
El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), informó la cancelación del aviso preliminar por tsunami para la República Dominicana, después de evaluar las últimas alertas emitidas por el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico. La decisión se tomó tras la confirmación de que la mayor probabilidad de impacto del tsunami sería en las naciones cercanas, como Cuba, Islas Caimán y Honduras.
El INDOMET explicó que, tras consultar con el director del Centro Nacional de Sismología de la UASD, se llegó a la conclusión de que la amenaza para las costas dominicanas había disminuido. En este sentido, el organismo de meteorología notificó a la población sobre la cancelación del aviso de forma oficial, con el objetivo de tranquilizar a la ciudadanía.
A pesar de la cancelación del aviso, se siguen recomendando medidas de precaución, especialmente para quienes se encuentren en las zonas costeras.
Puedes leer: COE emite alerta amarilla para todas las costas de RD tras fuerte terremoto en el Caribe
Mantenerse atentos
El INDOMET indicó que, las corrientes oceánicas generadas por el evento sísmico podrían mantenerse durante varias horas en las áreas cercanas al epicentro. Por ello, se exhorta a la población a salir del mar y evitar actividades de navegación, pesca y recreación, ya que las fuertes corrientes podrían generar riesgos de ahogamiento. También, advirtieron sobre el posible daño en infraestructuras como muelles, espigones y rompeolas debido al impacto de las olas.
También instó a la ciudadanía a mantenerse informada a través del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), que continúa emitiendo actualizaciones sobre la situación. Las autoridades piden seguir sus indicaciones para garantizar la seguridad de todos.
Informaron que el Centro Nacional de Sismología (CNS) continúa monitoreando los aspectos sísmicos de la región y brindando información precisa sobre el evento.
La cancelación del aviso fue anunciada por los meteorólogos Juan C. De La Rosa, Carla Morales y Samira Lorenzo, quienes siguen observando la evolución del fenómeno.
Por: Yari Araujo