El regidor del partido Opción Democrática (OD), Alexander Germoso, criticó la falta de claridad sobre la ruta final del Monorriel de Santiago. Dijo que el Concejo de Regidores aún no conoce los detalles, lo que complica mejorar el tránsito y proponer vías alternas.
Germoso explicó que tanto el Concejo como la ciudadanía han escuchado varias versiones sobre la ruta del Monorriel. Mencionó tres opciones para el paso por el Monumento a los Héroes.
Una opción es un túnel por debajo, otra es un paso por encima en la calle del Gran Teatro, y la última, que todavía aparece en la página del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (FITRAM), va por la calle de El Sol. Aseguró que no se ha definido cuál será la ruta final.
Críticas a la Alcaldía y falta de planificación
Durante la última reunión del Concejo de Regidores, Germoso criticó que la Alcaldía no haya atendido sus propuestas. Dijo que la Alcaldía ha sido “sorda” a las iniciativas que ha presentado él y otros regidores.
Problemas en la avenida Rafael Vidal y cambios ilegales en Villa Olga
Germoso también señaló la falta de planificación en la avenida Rafael Vidal. Mencionó que la instalación de empresas, tanto formales como informales, ha aumentado el flujo vehicular, afectando a los residentes cercanos.
También habló de un cambio ilegal en el sentido de varias calles en Villa Olga. La Alcaldía hizo el cambio sin la aprobación del Concejo de Regidores, lo que según Germoso es un abuso de poder.
Multas ilegales y respuesta del Concejo
Aunque este cambio fue presentado como una prueba desde septiembre de 2024, Germoso explicó que desde enero de 2025 la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESET) comenzó a imponer multas. Estas multas, dijo, son ilegales porque violan las leyes.
Resolución y propuestas para mejorar la ciudad
A raíz de sus denuncias, el Concejo aprobó una resolución para notificar a la DIGESET que no deben imponer multas en esas calles.
Germoso concluyó que la solución debe empezar en el Ayuntamiento. Aseguró que, trabajando juntos, la Alcaldía, el Concejo de Regidores y el Gobierno Central pueden mejorar la calidad de vida en la ciudad.
Por: Yari Araujo