Santo Domingo. – El mercado financiero de República Dominicana está evolucionando con el uso de criptomonedas como una herramienta clave para el envío de remesas. Esta tendencia refleja el crecimiento del ecosistema cripto en América Latina y su potencial para revolucionar las transacciones financieras transfronterizas.
El dominicano Juan Diego Oliva Heinsen, CEO de la startup Capa, ha asegurado una inversión de $2.5 millones en una ronda de financiamiento pre-semilla. Este capital proviene de inversionistas internacionales como Morgan Creek, Better Tomorrow Ventures, Boost VC, Alter Global y Reverie, además de ángeles inversionistas de Coinbase, Ripple, Polygon Labs y Ondo.
La expansión de la industria cripto en América Latina se debe a factores como la digitalización acelerada, la necesidad de soluciones financieras más eficientes y el reciente apoyo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la tecnología blockchain.
La ronda de inversión en Capa llega en un momento crucial, destacando el creciente interés por las criptomonedas en la región. Según Better Tomorrow Ventures, América Latina está en un punto de inflexión en cuanto a la adopción de tecnologías financieras emergentes, lo que representa una gran oportunidad para empresas innovadoras como Capa.
“Nos enfocamos en la seguridad, transparencia y facilidad de uso para que más personas confíen en el ecosistema cripto. Queremos que tanto usuarios individuales como empresas vean en Capa una alternativa viable para inversión, ahorro e intercambio de valor transfronterizo”, explica Juan Diego Oliva.
La industria de las criptomonedas en República Dominicana y América Latina está en plena expansión. Con inversiones estratégicas y plataformas innovadoras como Capa, el futuro de las remesas y las transacciones digitales parece más prometedor que nunca. La adopción de criptoactivos no solo ofrece soluciones eficientes, sino que también impulsa la inclusión financiera en mercados emergentes.