El personal de USAID recibió órdenes de no presentarse en la sede en Washington este lunes, luego de que el multimillonario Elon Musk anunciara que el presidente Donald Trump había decidido cerrar la agencia.
Al menos 600 empleados fueron expulsados del sistema informático de USAID durante la noche, según informaron trabajadores de la agencia. Los que aún tenían acceso recibieron correos internos indicando que, por orden del liderazgo, el edificio permanecería cerrado el lunes 3 de febrero.
Musk, quien encabeza una auditoría del gobierno federal, aseguró que tras hablar con Trump llegaron a la conclusión de que USAID debía ser eliminada.
“No es solo una agencia con problemas, es un desastre total. No tiene solución, hay que cerrarla”, declaró Musk.
El presidente Trump y algunos legisladores han cuestionado a USAID, acusándola de promover agendas progresistas y administrar programas de ayuda humanitaria, seguridad y desarrollo en más de 120 países sin el control adecuado.
Te puede interesar: Administradora de la USAID se reúne con el presidente Abinader
Acceso a información clasificada y controversia
El fin de semana, el gobierno suspendió a dos jefes de seguridad de USAID tras negarse a entregar documentos clasificados a los equipos de inspección liderados por Musk.
El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), creado por Musk, realizó una operación similar en el Departamento del Tesoro, obteniendo acceso a datos sensibles como los sistemas de pago de Seguridad Social y Medicare.
Mientras tanto, el sitio web de USAID desapareció sin explicación, y la administración de Trump mantiene una congelación de fondos que ha detenido gran parte de los programas internacionales de la agencia.
Reacciones y críticas políticas
Legisladores demócratas han cuestionado la decisión, afirmando que Trump no tiene autoridad constitucional para cerrar USAID sin aprobación del Congreso.
La senadora Elizabeth Warren denunció que la administración está permitiendo que Musk acceda a información confidencial de ciudadanos y suspenda financiamiento clave.
“Debemos hacer todo lo posible para proteger a las personas de este abuso de poder”, expresó Warren.
Por su parte, Trump defendió la decisión asegurando que USAID ha sido manejada por radicales y que su gobierno está comprometido con la reforma total del aparato estatal.
Impacto en la cooperación internacional
El cierre de USAID pone en riesgo múltiples programas humanitarios y de seguridad en el mundo.
Con la eliminación de la agencia, el gobierno de Trump refuerza su política de revisión de agencias federales, dejando en la incertidumbre el futuro de uno de los principales organismos de cooperación de EE.UU.
AP
Por: Itzel Olivo