Gobierno se propone incrementar cultivo de cacao en Región Sur de RD - N Digital
facebookNacionalestwitter

Gobierno se propone incrementar cultivo de cacao en Región Sur de RD

Hemiclio Galván

El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) se enfoca en la expansión de la producción de cacao en la Región Sur, auspiciando centros de acopio y fermentación en Paraíso, provincia Barahona.

Esta amplitud del cultivo se produce en momentos en que el cacao alcanza precios históricos de comercialización a nivel mundial.

Hecmilio Galván, director del FEDA, manifestó que el propósito es incorporar grandes zonas sureñas a la producción.

El centro de acopio y fermentación de cacao en Paraíso, tuvo una inversión de más de 10 millones de pesos, entregado a la Cooperativa de Productores de Paraíso (COOPAMUPA) entidad que agrupa a los productores de ese municipio de Paraíso.

También te puede interesar leer:

Desarrollo Fronterizo entrega 4 mil plántulas de cacao a productores de Dajabón

“El aporte realizado por el Gobierno del presidente Luis Abinader con esta obra, realizada bajo los mejores estándares de calidad de construcción, representa la base sólida de que la cacao cultura es una actividad noble y que está en la esencia misma de la dominicanidad, sentando las bases sólidas de nuestra identidad”, indicó Galván

Con esta obra en Paraíso, los productores se evitarán realizar el secado del cacao en las calles, lo que mejorará la calidad del cacao, el acceso a mejores precios y aumentará la seguridad vial en Paraíso, procurando grandes beneficios a esta comunidad y a todo el Sur del país.

La estructura cuenta con capacidad para almacenar cinco mil quintales de cacao, además cuenta con un túnel de secado para 80 quintales diarios y una instalación de fermentación en cajones, agregando valor a la producción, ya que, por la falta de esta tecnología, los productores deben secar el cacao en las calles del pueblo.

El centro beneficiaría directamente a más de 600 familias productoras.

Galván informó que el FEDA donó, además, un millón 400 mil plántulas de cacao en el país, incluyendo una parte en zonas como Pedernales y Barahona, además de pequeñas porciones en Bahoruco e Independencia, para fomentar por primera vez el cacao en el Sur, donde hay instalados 2 viveros de los 12 construidos por la institución  en todo el país.

El funcionario explicó que el centro de acopio se convierte en la primera obra de importancia para los productores de cacao en la zona sur del país y un impulso para el desarrollo del sector, y así aprovechar los precios en los mercados internacionales.

Es el segundo centro de acopio de cacao inaugurado por el FEDA,pues hubo uno anterior en Arroyo Grande, en El Seibo y otro está en fase de terminación en Guananico, Puerto Plata.

Galván también explicó que esta obra da inicio a la sustentabilidad de las montañas en el Sur, ya que gracias al cacao, República Dominicana cuenta con cerca de 3 millones de tareas en el país sembradas y forestadas con un bosque natural y ecológico, representando un valor exportado superior a  los 218 millones 600 mil dólares en el 2024, para un crecimiento de 63.7% respecto al 2023 según datos de la Dirección General de Aduanas.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

El costo de la canasta familiar es 15 mil pesos más barato en la Región Sur que en el GSD

facebookNacionalestwitter

El FEDA informa que ha donado más de 3 millones de alevines de tilapia en todo el país

ActualidadfacebooktwitterÚltimas Noticias

FEDA y chef Solángel buscan récord nacional con caldero de arroz para 2 mil personas

ActualidadNacionalestwitterÚltimas Noticias

El Gobierno impulsa la cacaocultura para aprovechar el boom del Cacao, FEDA entrega vivero en Hato Mayor

Subscríbete al ABC del Día