La Fuerza Boschista afirma que la visita al país del canciller de Estados Unidos, Marco Rubio, “huele a peligro” por todo lo que está diciendo y haciendo el presidente de ese país, Donald Trump, y aseguró que esa presencia también amenaza la Constitución dominicana, la dignidad humana y la soberanía de los pueblos.
El líder de esa fuerza, Luis de León, dijo que el pueblo y la sociedad tienen que unirse para darle una respuesta unánime al señor Rubio, dejándole claro que no podrá salirse con las suyas, porque República Dominicana está dispuesta a defender su soberanía y su decoro.
“Esta visita del actual Gobierno ultraconservador norteamericano, que de nuevo proclama “América para los americanos”, empezó su gestión con marcado retroceso democrático, lo cual amenaza seriamente la autodeterminación de las naciones latinoamericanas y caribeñas.”
“Lo que sí sabemos es que los partidos políticos, las organizaciones sociales y económicas y el pueblo, deben prepararse para dar una contesta de unidad de respeto y defensa de la dignidad coma la Constitución y la soberanía dominicana”, añadió en un comunicado.
Luis de León, dirigente nacionalista y exaspirante presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), consideró que la visita de Rubio “no es grata ni saludable para el pueblo y la actual gobernabilidad”, ya que el nuevo Gobierno de Estados Unidos está tomando decisiones que “perjudican y hacen retroceder a nuestros pueblos”.
En ese sentido, llamó a estar vigilantes y muy atentos ante dicha visita, la cual definió como “injerencista desde los pies hasta la cabeza”, toda vez que “amenaza la autodeterminación y la libertad inherente y sagrada del pueblo dominicano”.
Asimismo, exhortó los partidos políticos de oposición, especialmente el PLD, la Fuerza del Pueblo y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), por su vinculación con el pensamiento en el profesor Juan Bosch, a que se unan y asuman una posición política y social en defensa de los valores de identidad, dignidad, Constitución y soberanía, “siguiendo el ejemplo inmortal de Duarte, Luperón, Caamaño, Manolo y Juan Bosch”.
“Definitivamente estamos ante una encrucijada neoimperial, de la cual solo nos salvaremos por la unidad social de cada pueblo, y la unidad latinoamericana y caribeña en conjunto. Defendamos nuestro país y toda nuestra región, como una zona de paz que rechazas tangentemente de la guerra”, concluyó.
Después de Panamá
La visita de Marco Rubio se producirá el próximo miércoles, luego de estar en Panamá, donde obligó al Gobierno a redefinir su política con China en cuanto al uso del canal panameño.
En República Dominicana hay un tema con la inmigración haitiana. Se espera que Rubio trate el asunto con las autoridades dominicanas.