¿Quiénes son los rehenes liberados por Hamas? La historia de Yarden Bibas, Ofer Kalderon y Keith Siegel - N Digital
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

¿Quiénes son los rehenes liberados por Hamas? La historia de Yarden Bibas, Ofer Kalderon y Keith Siegel

Este sábado, tres rehenes israelíes, Yarden Bibas, Ofer Kalderon y Keith Siegel, fueron liberados por Hamas como parte del acuerdo de alto el fuego entre Israel y el grupo terrorista en Gaza. Con su regreso, el número de rehenes liberados asciende a 15 desde que comenzó la tregua.

Pero ¿quiénes son estos rehenes y cuál fue su historia antes y durante su secuestro?

Keith Siegel: el estadounidense que emigró a Israel

Keith Siegel, de 65 años, nació en Carolina del Norte, Estados Unidos, y emigró a Israel a los 21 años, donde formó su vida como agricultor en Kibbutz Gezer. Allí conoció a su esposa, Aviva, con quien tuvo cuatro hijos y cinco nietos. Más tarde, se mudaron al Kibbutz Kfar Azza, en la frontera sur de Israel, donde trabajaba como terapeuta ocupacional.

El 7 de octubre, cuando sonaron las sirenas a las 6:30 a. m., Keith y Aviva se refugiaron en su habitación segura. Cuatro horas después, terroristas de Hamas irrumpieron en el refugio y los capturaron. Durante el secuestro, Keith Siegel sufrió fracturas en las costillas y un disparo en la mano antes de ser llevado a Gaza.

Su esposa, Aviva Siegel, fue liberada tras 51 días de cautiverio, pero Keith permaneció como rehén hasta ahora. Durante su secuestro, Aviva viajó por el mundo exigiendo la liberación de su esposo y el resto de los cautivos.

Te puede interesar: Israel inicia diálogo clave con Hamas para preservar cese al fuego y liberar rehenes

Yarden Bibas: el padre de los niños símbolo del secuestro

Yarden Bibas, de 35 años, es el padre de Ariel y Kfir Bibas, dos niños argentinos cuya imagen se convirtió en un símbolo mundial de los rehenes de Hamas.

El 7 de octubre, cuando comenzaron los ataques, la familia se refugió en su habitación segura. Yarden envió una foto de sus hijos a su hermana Ofri, con el mensaje: “Aquí vamos de nuevo”. Su última comunicación fue a las 9:45 a. m., cuando escribió: “Los terroristas están aquí”.

Toda la familia fue secuestrada y Yarden Bibas fue separado de su esposa Shiri Bibas y sus hijos. Horas después, Hamas publicó un video donde se veía a Shiri Bibas sosteniendo a sus hijos, rodeada de hombres armados.

En abril, el grupo terrorista difundió otra grabación donde se veía a Yarden Bibas con una grave herida en la cabeza. Ex rehenes como Adina Moshe y Nili Margalit han contado que Yarden estuvo encerrado en una jaula subterránea y que los guardias le mostraban videos en los que le decían que su esposa y sus hijos habían sido asesinados.

El Ejército de Israel ha expresado “graves preocupaciones” sobre la situación de Shiri, Ariel y Kfir, pero no ha confirmado su fallecimiento.

Antes del secuestro, Yarden Bibas trabajaba como soldador en Ashkelon y vivía en el Kibbutz Nir Oz, donde había construido su hogar junto a Shiri Bibas en 2021. Su familia ha liderado una intensa campaña internacional exigiendo su liberación.

El 9 de octubre de 2024, Yarden Bibas se convirtió en el primer rehén en pasar dos cumpleaños en cautiverio. Su hijo Kfir, el rehén más joven, también cumplió dos años como prisionero de Hamas el 18 de enero de 2025.

Ofer Kalderon: secuestrado junto a sus hijos

Ofer Kalderon, de 54 años, fue secuestrado en el Kibbutz Nir Oz junto a sus hijos Erez Kalderon, de 12 años, y Sahar Kalderon, de 16. Su exesposa, Hadas, logró esconderse en un refugio mientras los terroristas irrumpían en su casa.

Los atacantes incendiaron la vivienda de Ofer, obligándolo a huir con sus hijos. Erez Kalderon fue capturado cuando intentaba subir al techo de una casa y fue llevado a Gaza. Mientras tanto, Ofer y Sahar intentaron esconderse en un campo, pero fueron descubiertos. Ofer fue golpeado antes de ser trasladado a Gaza, mientras que Sahar Kalderon logró esconderse entre los arbustos por dos horas más antes de ser capturada.

En noviembre de 2023, Erez y Sahar fueron liberados como parte de un acuerdo de alto el fuego, pero Ofer Kalderon permaneció secuestrado hasta ahora.

Antes del secuestro, Ofer Kalderon trabajaba en la remodelación de cocinas y era un apasionado del ciclismo. Su historia inspiró eventos deportivos en su honor, incluido un encuentro en el Velódromo de Tel Aviv, donde 136 ciclistas pedalearon exigiendo su liberación, encabezados por su hijo Erez Kalderon.

La liberación de los rehenes y el futuro del conflicto

La liberación de Keith Siegel, Yarden Bibas y Ofer Kalderon representa un paso más en las negociaciones entre Israel y Hamas, pero aún quedan decenas de personas en cautiverio.

La comunidad internacional sigue exigiendo la liberación de todos los rehenes y el fin de la violencia en Medio Oriente.

Infobae

Por: Itzel Olivo

Noticas de Interés
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Primer ministro Israelí da la bienvenida a rehenes liberados y promete seguir luchando por los secuestrados

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Israel inicia diálogo clave con Hamas para preservar cese al fuego y liberar rehenes

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Israel pospone liberación de presos palestinos hasta garantizar la seguridad de sus rehenes

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Hamás libera a la soldado israelí Agam Berger tras más de un mes de cautiverio en Gaza

Subscríbete al ABC del Día