Estados Unidos despliega 1,500 efectivos militares en la frontera con México - N Digital
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Estados Unidos despliega 1,500 efectivos militares en la frontera con México

El Gobierno de Estados Unidos comenzó este miércoles a enviar a 1.500 militares a la frontera con México. Esto es parte de la promesa del presidente Donald Trump de «cerrar» el paso de migrantes y mejorar la seguridad fronteriza.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que Trump firmó la orden para este despliegue el lunes, y el Pentágono confirmó que ya se estaba llevando a cabo. El secretario de Defensa en funciones, Robert Salesses, mencionó que se han autorizado tres acciones que comienzan hoy, incluyendo el envío de tropas, helicópteros, y analistas de inteligencia para ayudar en el control y detección.

Esto significa un aumento del 60% en el número de fuerzas en la frontera desde que Trump asumió el cargo. El Pentágono también proporcionará transporte aéreo militar para deportar a más de 5.000 extranjeros ilegales desde San Diego y El Paso.

Te puede interesar: Departamento de Justicia de EEUU investiga si las ciudades siguen la estrategia migratoria de Trump

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) se encargará de hacer cumplir la ley, mientras que el Pentágono ayudará a construir barreras físicas temporales y permanentes para mejorar la seguridad y reducir los cruces ilegales.

Leavitt destacó que estas acciones son parte de lo que Trump prometió durante su campaña. «El pueblo estadounidense estaba esperando un momento como este», afirmó. Los 1.500 efectivos se suman a los 2.200 militares activos y 4.500 reservistas de la Guardia Nacional de Texas que ya están en la frontera.

Las nuevas tropas ayudarán a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) con tareas logísticas y administrativas. Durante su primer mandato, Trump envió a 5.200 efectivos a la frontera.

Este lunes, Trump firmó una nueva orden que permite al Pentágono movilizar las tropas necesarias para tener un «control operativo completo» de la frontera sur. Además, evaluará en los próximos 90 días si invoca la Ley de Insurrección de 1807, lo que permitiría a los militares asumir funciones de aplicación de la ley en el país.

EFE

Por: itzel Olivo

Noticas de Interés
ActualidadfacebookInternacionalesÚltimas Noticias

Milei insiste en un acuerdo de libre comercio con EE.UU. y abraza aranceles recíprocos

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Guerra interna del cártel de Sinaloa deja más de 800 muertos en cinco meses

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Líbano asegura que su Ejército está listo para desplegarse en la frontera y pide presión sobre Israel

ActualidadEntretenimientofacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Posible publicación de "lista Epstein" por parte de fiscal de EE.UU. podría salpicar a P. Diddy

Subscríbete al ABC del Día