Trump ordena el despliegue de 1,500 militares a la frontera con México - N Digital
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Trump ordena el despliegue de 1,500 militares a la frontera con México

Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva que autoriza el despliegue de 1,500 militares adicionales en la frontera con México. Esta medida forma parte de sus esfuerzos por reforzar la seguridad fronteriza y cumplir con la promesa de reducir la migración hacia Estados Unidos.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, destacó que esta acción es un paso importante para cumplir las promesas de campaña de Trump.

“El pueblo estadounidense estaba esperando este momento, en el que el Departamento de Defensa tome en serio la seguridad nacional”, señaló Leavitt.

Tropas adicionales a las ya desplegadas

El despliegue de 1,500 militares se sumará a los 2,200 efectivos militares activos y 4,500 reservistas de la Guardia Nacional de Texas que ya se encuentran en la frontera. Según informó la CNN, las nuevas tropas desempeñarán funciones logísticas y administrativas para apoyar a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), como mantenimiento de vehículos y procesamiento de datos.

Medidas previas y evaluaciones futuras

Durante su primer mandato (2017-2021), Trump ya había desplegado 5.200 efectivos en la frontera. Al asumir nuevamente la presidencia este lunes, firmó una nueva orden ejecutiva instruyendo al Departamento de Defensa a movilizar las tropas necesarias para lograr un “control operativo completo” de la frontera sur de Estados Unidos.

Posibilidad de invocar la Ley de Insurrección

La nueva orden también establece que Trump evaluará en los próximos 90 días la posibilidad de invocar la Ley de Insurrección de 1807, lo que permitiría a los militares asumir funciones de aplicación de la ley dentro del país.

Sin embargo, hasta el momento, los efectivos desplegados no tienen autorización para realizar tareas policiales, como arrestar migrantes o incautar drogas, debido a restricciones legales como la Ley Posse Comitatus de 1878, que prohíbe el uso de las fuerzas armadas para funciones policiales en territorio estadounidense.

Con información de EFE.

Por: Yari Araujo

Noticas de Interés
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Trump destituye al general CQ Brown por su presunto apoyo a la diversidad en el ejército

facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Trump asegura que Putin quiere llegar a un acuerdo con Ucrania, pero que podría quedarse con todo el país

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Donald Trump arremete contra agencia AP y la califica de "organización de izquierda radical"

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Trump podría deportar a más de 500,000 haitianos tras eliminar el TPS

Subscríbete al ABC del Día