Opción Democrática rechaza apagones programados y exige respuestas al Gobierno - N Digital
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Opción Democrática rechaza apagones programados y exige respuestas al Gobierno

partido opción democrática

Santo Domingo, RD.- El partido Opción Democrática (OD) manifestó su preocupación por la decisión del Gobierno de extender y oficializar los apagones programados, una medida que castiga a las familias y al sector productivo en lugar de abordar los problemas estructurales del sistema eléctrico.

“Estas medidas, que se sustentan sobre un discurso falso que busca responsabilizar a las familias dominicanas de las pérdidas de las distribuidoras eléctricas y su insostenibilidad, ponen a la gente trabajadora y a las familias a cargar con la incapacidad de las instituciones y sus gestores”, denunció Alexandra Sued, vicepresidenta de la organización política.

Sued manifestó que, de acuerdo con los datos del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), tomados a partir del Informe de Desempeño del Sector Energético de agosto de 2024 del Ministerio de Energía y Minas, el 86.1% del déficit eléctrico responde a ineficiencia, falta de inversión y mala gestión, mientras que sólo el 13.9% se debe a energía no cobrada.

“El Gobierno pretende justificar esta decisión culpando a los usuarios por las pérdidas de las empresas distribuidoras, cuando la realidad es otra” puntualizó Sued.

“En lugar de asumir su responsabilidad y plantear soluciones reales, el Gobierno decide cargar su ineficiencia sobre los hombros del pueblo dominicano con apagones que afectan a familias, microempresas y la economía en general”, reiteró la dirigente de Opción Democrática.

Sued recordó que hace solo unos meses el Gobierno trató de aprobar una reforma fiscal que afectaría en mayor medida a la clase trabajadora. En ese sentido, enfatizó que el 40% del déficit fiscal en 2024 fue resultado de las pérdidas del sector eléctrico según CREES, mientras que el 37.6% del endeudamiento público en 2024 se debió a fallas e ineficiencias técnicas del sistema, la falta de inversión en corregirlas y la mala gestión. Advirtió que el déficit del sector eléctrico lo pagamos todos con nuestros impuestos.

Ante esta crisis, Opción Democrática exige al Gobierno que se comunique a la ciudadanía un plan detallado y público con plazos y medidas concretas para restablecer el servicio y mejorar el sistema, transparencia sobre las alternativas evaluadas y una justificación clara de por qué se eligió la opción más lesiva para las familias dominicanas, y cuales son las medidas de mitigación ante el posible aumento de precios, reducción de la producción y quiebra de pequeñas empresas por los apagones.

“Los dominicanos merecen un sistema eléctrico eficiente y sostenible, no parches que agraven la crisis. Los apagones financieros deben revertirse de inmediato” afirmó Sued.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

A un año del feminicidio de Paula Santana, Opción Democrática exige justicia y el fin de la impunidad

ActualidadfacebookNacionalesPolíticatwitterÚltimas Noticias

Opción Democrática renueva liderazgos territoriales y concluye asambleas internas

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Opción Democrática ve cambios en política exterior de EE.UU afectarían economía dominicana

Actualidad

Opción Democrática sobre caso Barrick Gold: "No se puede dialogar con una pistola en la cabeza"

Subscríbete al ABC del Día