Comunidades de Moca enfrentan crisis de agua; denuncian desperdicio de agua potable
facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Comunidades de Moca enfrentan crisis de agua; denuncian desperdicio de agua potable

Comunidades de Moca enfrentan crisis de agua; denuncian desperdicio de agua potable

Diversas comunidades de Moca enfrentan una alarmante escasez de agua que afecta sus actividades diarias, mientras que en otras localidades miles de galones de agua potable se desperdician cada día desde un manantial conocido como “El Manantial de Sandy Mendes”, aseguran los residentes.

Entre los sectores afectados se encuentran Hincha, Jamao, El Rampe, Guanábano y Laimita; esta situación ha provocado que el Movimiento Popular de los Peregrinos de Moca la denuncie públicamente y solicite intervención de las autoridades.

Según el movimiento, es inadmisible que mientras varias comunidades carecen de agua potable, este recurso vital se pierda en el cruce de los Cheros, un punto estratégico que conecta Moca con Juan López y la carretera de la Laguna.

Demandas de los Peregrinos de Moca

El movimiento ciudadano ha planteado tres exigencias principales para abordar esta crisis:

Intervención inmediata: Reparar o redirigir el flujo del manantial para detener el desperdicio de agua.

Suministro de agua potable: Garantizar el acceso al agua en las comunidades afectadas.

Planificación a largo plazo: Implementar un sistema de distribución equitativo y sostenible para evitar futuras crisis.

Un llamado urgente a las autoridades

Los Peregrinos de Moca han expresado su indignación ante lo que consideran una “indiferencia preocupante” por parte de las autoridades locales y provinciales. En su declaración, dejaron claro que, de no atenderse esta situación de forma inmediata, la comunidad está dispuesta a movilizarse para exigir respuestas y soluciones concretas.

Este problema no solo afecta el bienestar de los habitantes de estas comunidades, sino que también pone en evidencia la necesidad de una gestión hídrica más eficiente en la región. Mientras tanto, los ciudadanos esperan una pronta respuesta que priorice el acceso al agua como un derecho fundamental.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalesÚltimas Noticias

Madre de taxista desaparecido ofrece RD$500,000 por información que conduzca a captura de supuestos responsables

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Vladimir Viloria se despide de dirección de Coraavega y asegura que dejó avances significativos

facebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Buscan a 'Salcochao', 'Ñacoña' y Clara Sánchez por desaparición de Alfred Joel Fernández

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Ley 63-17 no faculta a alcaldías a colocar candados a vehículos, aclara experto

Subscríbete al ABC del Día