2024, otro año en que precio gasolina y gas se mantuvo inamovible y Ley de Hidrocarburos siguió su largo sueño en el Congreso - N Digital
ActualidadEconomíafacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

2024, otro año en que precio gasolina y gas se mantuvo inamovible y Ley de Hidrocarburos siguió su largo sueño en el Congreso

Por: Joel Suriel

En este 2024 el precio de los principales combustibles, dígase gasolina premium, gasolina regular, gasoil regular, gasoil óptimo y el gas licuado de petróleo, se mantuvo inamovible, siendo congelado semana tras semana por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

El año inició con el precio de la gasolina premium a RD$290.10 por galón, mientras la gasolina regular a RD$272.50, el gasoil regular a RD$221.60, el gasoil óptimo a RD$239.10 y el GLP a RD$132.60 por galón.

Ese será el mismo precio con el que iniciará el 2025 a venderse estos cinco combustibles, los más usados por los vehículos en la República Dominicana.

El precio de estos combustibles se ha mantenido prácticamente inamovible desde el 7 de marzo del 2022, cuando el presidente de la República, Luis Abinader, anunció una serie de medidas para mitigar el alza en los precios del petróleo, producto de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Cuando la medida de congelamiento inició hace casi tres años, la gasolina regular costaba RD$293.60, la gasolina regular estaba en RD$274.50, el gasoil regular en RD$221.60, el gasoil óptimo en RD$241.10 y el GLP en RD$147.60.

Es decir, desde el 2022 el precio de la gasolina premium solo ha bajado RD$3.5, la gasolina regular RD$2, el gasoil regular se ha mantenido invariable por casi tres años, el gasoil óptimo RD$2 y el GLP, que es el combustible que más ha variado para una reducción de RD$15.

Ley de Hidrocarburos

El 28 de febrero del 2025 se cumplirán tres años en que el Gobierno del presidente Luis Abinader sometió el proyecto de ley que reorganiza el sector de hidrocarburos en la República Dominicana.

Desde entonces, el referido proyecto se ha mantenido estancado en el Congreso Nacional, a pesar de que el partido de gobierno, Partido Revolucionario Moderno (PRM), tiene una mayoría descomunal en el Poder Legislativo, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados.

La iniciativa, según el Gobierno, buscaba establecer, en la metodología de fijación de precios de los combustibles, elementos de costos basados en criterios de eficiencia y mejores prácticas.

Pero, mientras el precio de los combustibles, considerado alto, se mantiene sin variación, obligando al Gobierno a destinar más de 15 mil millones de pesos al año por concepto de subsidio, en el Congreso Nacional se pierde una propuesta para modificar la ley que rige el precio de los mismos.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Piden al Gobierno su intervención para que no suban precios de materiales construcción

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Informan el presidente Abinader donó sus salarios por más de 6 millones de pesos en el 2024

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Presidentes rompen la clásica tradición de Balaguer: no hacen cambios en las fechas patrias

facebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Aceitan maquinaria para cambios y remociones en el Gobierno Abinader

Subscríbete al ABC del Día