Minerd presenta estadísticas e indicadores educativos del período escolar 2023-2024 - N Digital
facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Minerd presenta estadísticas e indicadores educativos del período escolar 2023-2024

Rolando Reyes

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd), presentó las estadísticas e indicadores educativos correspondientes al período escolar 2023-2024. La presentación de los datos están disponibles en el portal web del ministerio.

Los indicadores incluyen información clave sobre la matrícula estudiantil, tasas de cobertura, culminación, de abandono, promoción y repitencia, así como datos relacionados con la infraestructura escolar, personal docente, entre otros.

El viceministro de Planificación y Desarrollo Educativo, Rolando Reyes, explicó que el compromiso del Minerd no se limita a un ejercicio transparente, resaltando que “también incluye la rendición de cuentas, la publicación y divulgación de datos y el uso eficiente de los recursos del sistema educativo dominicano“.

Puedes leer: Minerd, FLACSO e IDEC firman acuerdo de colaboración a favor de la calidad educativa

Durante la actividad, Manaury Valerio, director de Información y Estudios Estratégicos, presentó un resumen de las estadísticas e indicadores del año escolar 2023-2024 y destacó los esfuerzos del Minerd para ofrecer esa publicación de forma oportuna y confiable.

.

Durante el período escolar de 2023-2024 se matricularon 2,617,801 estudiantes; 383,400 en el nivel inicial; 1,165,388 en el nivel primario; 863,765 en el nivel secundario, y 205,248 en el subsistema de adultos. Asimismo, se registraron 15,755 estudiantes en condición de discapacidad en todos los niveles y modalidades.

En el sector público se matricularon 2,031,077 lo que representa el 77.6% del total de estudiantes.

La tasa neta de cobertura del nivel inicial alcanzó 59.9 %, con una diferencia de 3.4 puntos porcentuales más que el período anterior (2022-2023); 92.6 % para el nivel primario con una diferencia de 0.2 puntos porcentuales y 70.7 % para el nivel secundario, con una diferencia de 1.7 puntos porcentuales más que el período anterior.

En cuanto a los indicadores de eficiencia interna del sector público, la tasa de abandono y repitencia se redujo con relación al período anterior. En el nivel primario promovió el 93.3 % de los estudiantes, un 2.0 % abandonó y un 4.7 % reprobó.

En el nivel secundario promovió el 88.1 %, 4.9 % abandonó y un 7 % reprobó. La tasa de sobreedad se redujo en ambos niveles, registrando 4.5 % en el nivel primario y 6.1 % en el nivel secundario.

Para acceder a las estadísticas e indicadores, los interesados pueden visitar el portal web institucional: ministeriodeeducacion.gob.do y acceder en el menú a la sección de Estadísticas, donde podrán visualizar tableros de información dinámicos y generar sus reportes o descargar las publicaciones oficiales en formato PDF.

Publicado por: Yari Araujo

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Educación felicita a los alumnos en el Día Nacional del Estudiante y reafirma su compromiso

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Franklin Villanueva será el primer hatomayorense en ocupar la Regional 05 en San Pedro

Actualidad

Franklin Villanueva es el nuevo director de la Regional 05 de Educación, en SPM

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

FAPROUASD advierte de peligros de llegar a concretarse fusión entre Minerd y Mescyt

Subscríbete al ABC del Día