Sentencian al narco colombiano "Don T" a 20 años de prisión en NY - N Digital
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Sentencian al narco colombiano “Don T” a 20 años de prisión en NY

Manos apresadas

Nueva York, EFE.- El narcotraficante colombiano Tito Aldemar Ruano Yandun, conocido como “Don T”, fue sentenciado este miércoles a cumplir 20 años de prisión tras declararse culpable el pasado marzo de liderar una conspiración internacional de distribución de cocaína, informó la Fiscalía federal para el Distrito Este de Nueva York.

El tribunal ordenó además la incautación de 1.5 millones de dólares en ganancias por drogas como parte de la condena, de acuerdo con un comunicado de la Fiscalía.

Ruano, también conocido como ‘Don Ti’, ‘Don Tito’, ‘Pedro Linares’, ‘Pedro AK2’, ‘Santos’, ‘Don Tuna’, ‘Viejo’ y ‘Viejo Loco’, dirigía una sofisticada organización de tráfico de drogas que operaba en el suroeste de Colombia y Ecuador y que exportaba regularmente toneladas de cocaína a Centroamérica y México a Estados Unidos.

Además, su organización traficaba cocaína en nombre de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), ayudando a financiar así la larga campaña de las FARC para derrocar al Gobierno de Colombia.

Durante la investigación del caso, fueron confiscados miles de kilos de cocaína que fueron transportadas por miembros de la organización.

En noviembre de 2017, de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE.UU designó a Ruano Yandun y su organización como “Narcotraficantes especialmente designados” por su importante papel en el tráfico internacional de estupefacientes, detalla la Fiscalía.

En el momento de la designación, la OFAC declaró que la organización de Ruano Yandun era “un contribuyente clave al aumento de la producción de cocaína en el departamento de Nariño de Colombia (donde tenía su base) en los últimos años”.

Ruano, de 49 años, fue detenido en Colombia, cerca de la frontera con Ecuador, en 2017 y posteriormente extraditado en octubre del 2023.

Fuente: EFE

Publicado por: Yari Araujo

Noticas de Interés
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Administración de Trump avanza con plan para eliminar tarifas por congestión en NY

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Elíaspiñenses en EE.UU recaudan más de US$50,000 para donar camión de bomberos

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Empleados municipales de NY permitirán acceso al ICE en sus instalaciones

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Autopsia revela preso de NY murió por paliza de funcionarios de prisión

Subscríbete al ABC del Día