MP resalta apoyo interinstitucional que permitió destapar caso Pandora - N Digital
facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

MP resalta apoyo interinstitucional que permitió destapar caso Pandora

MP y DNCD tienen evidencias la trazabilidad de contrabando de más de 9.8 toneladas de cocaína

El Ministerio Público destacó que el apoyo del Ministerio de Interior y Policía, la Dirección de la Policía Nacional y la Inspectoría General de la uniformada resultó fundamental para destapar lo que calificaron como una “caja de Pandora”, en relación con el entramado que involucra a policías imputados por la sustracción de más de 900,000 municiones de la Intendencia de Armas de la uniformada.

El titular de la PEPCA, Wilson Camacho, indicó que el caso continúa en investigación, lo que podría implicar ajustes en las cifras y la identificación de nuevos implicados. “El avance de las pesquisas determinará la incorporación de más personas al proceso, siempre en función de las evidencias que se vayan obteniendo”, señaló.

Aplazan medida de coerción

La jueza Fátima Veloz, de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, aplazó el conocimiento de la solicitud de medida de coerción contra los agentes involucrados para el próximo lunes 25 de noviembre, a las 2:00 de la tarde. Esta decisión responde a una solicitud de la barra de la defensa, que pidió más tiempo para analizar el extenso volumen de pruebas presentadas por el Ministerio Público, las cuales sustentan el pedimento de prisión preventiva y la declaratoria del caso como complejo.

La solicitud de medida de coerción consta de 213 páginas, contiene 135 elementos de prueba contra las 10 personas físicas y una jurídica señalada en el caso. Dentro de los imputados figura el coronel Narciso Antonio Féliz Romero, exencargado de la custodia de armas y municiones; el exsubintendente Juan Miguel Pérez Soler; el capitán Nelson Valdez, responsable del Depósito de Armas; el capitán y auditor Víctor Manuel Santos, quien alteró los resultados de una auditoría realizada en febrero; el segundo teniente Marino Antonio Rodríguez Toribio y la empresa Tactical Accesories RH, S.R.L, vinculada a este último, entre otros.

La Operación Pandora, que llevó a la detención de los imputados, fue ejecutada en octubre, luego de una solicitud conjunta del Ministerio de Interior y Policía y el director general de la Policía Nacional. En ella participaron más de 200 agentes de unidades especiales de la Policía Nacional, la Policía Preventiva, la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM), y más de 40 fiscales, quienes realizaron allanamientos en el Distrito Nacional y en las provincias de Santo Domingo, Santiago, Sánchez Ramírez y Pedernales.

Publicado por: Yari Araujo

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

DNCD intercepta envío de cocaína camuflada en sorbetes con destino a Róterdam

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Paliza destaca que Abinader defiende independencia del Ministerio Público y respalda su autonomía

facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Ministerio Público desmantela red criminal transnacional de trata de personas

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

La Policía arresta en Santiago a un hombre acusado de cometer múltiples robos

Subscríbete al ABC del Día