FP rechaza sentencia del TC sobre acuerdo marítimo con los Países Bajos - N Digital
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

FP rechaza sentencia del TC sobre acuerdo marítimo con los Países Bajos

El partido Fuerza del Pueblo (FP) manifestó su total desacuerdo con la reciente sentencia emitida por el Tribunal Constitucional (TC), que avala la conformidad del Acuerdo de Legitimación Marítima entre la República Dominicana y el Reino de los Países Bajos.

La FP considera que dicho acuerdo pone en riesgo la soberanía del país y contradice principios constitucionales.

El fallo del TC, identificado como TC/0547/24 y emitido el 18 de octubre, responde a una acción de control preventivo presentada por el presidente Luis Abinader. En el marco de una conferencia de prensa, Manolo Pichardo, miembro de la Dirección Política de la FP y secretario de Asuntos Internacionales, expresó su inconformidad, argumentando que el acuerdo firmado en 2021 vulnera el artículo 9 de la Constitución, que establece la inalienabilidad del territorio nacional.

Te puede interesar: Diputados de la FP exigen destitución de equipo económico del Gobierno de Abinader

Pichardo indicó que el pacto, firmado por el canciller Roberto Álvarez y la embajadora de los Países Bajos, para delimitar las fronteras marítimas con las Antillas neerlandesas, favorece intereses ajenos a los dominicanos y adopta principios que no respetan la soberanía nacional.

“Este acuerdo es lesivo a nuestra soberanía y viola la Constitución. No entendemos cómo el TC ha ignorado la Ley 66-07, que reconoce al Estado dominicano como un Estado Archipelágico”, afirmó Pichardo, señalando que el Tribunal usó el “Principio de Equidistancia” en lugar del “Principio de Equidad” establecido en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Mar (CONVEMAR), a la que está suscrita la República Dominicana.

Desde la Fuerza del Pueblo alertaron sobre los peligros que implica la aprobación de este acuerdo por el Congreso Nacional, afirmando que podría establecer precedentes que comprometan la soberanía en futuras disputas territoriales. Pichardo concluyó su intervención haciendo un llamado a la transparencia y a defender los intereses nacionales en negociaciones internacionales, subrayando la postura firme de su partido en contra del acuerdo.

Por: Itzel Olivo

Noticas de Interés
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Protestas en Panamá: exigen respeto a soberanía del canal y rechazan reformas al seguro social

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Omar Fernández es valorado positivamente por el 75% de dominicanos, según Gallup

ActualidadfacebookNacionalesRedestwitterÚltimas Noticias

FP conmemora primer aniversario luctuoso de Teotiste Sánchez con misa de acción de gracias

ActualidadfacebookNacionalesPolíticatwitterÚltimas Noticias

Leonel Fernández da inicio a la plenaria de votación del Congreso de FP

Subscríbete al ABC del Día