Denuncian concretera vierte sedimento contaminado en Arroyo Guzmán de Manoguayabo
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Denuncian concretera vierte sedimento contaminado en Arroyo Guzmán de Manoguayabo

Denuncian concretera vierte sedimento contaminado en Arroyo Guzmán de Manoguayabo

Por Raúl Germán Bautista.- Un grupo de comunitarios hace un llamado al Ministerio de Medio Ambiente, a la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) y a la alcaldía de Santo Domingo Oeste para que detengan la contaminación sobre el emblemático Arroyo Guzmán de Manoguayabo.

“Mi nombre es Nelson Sánchez. Yo soy un morador y afectado de este foco de contaminación que tenemos aquí en el Arroyo Guzmán, en el Chumplún de Bellas Colinas, en San Miguel de Manoguayabo”, comentó.

Comunicó que cuando llueve aquí, con una breve agua se inunda todo, y todas las personas que viven cerca del cauce se quedan desamparadas.

Te puede interesar: Gobierno entrega 514 artículos del hogar a 297 familias afectas por el disturbio tropical en SDO

“Esperamos una solución de parte de nuestras autoridades, que nos sentimos huérfanos por ese lado. Ese sedimento viene de la concretera que está allá arriba (en La Cordillera), quien tiene una grancera adentro del arroyo. Y esto es así, porque las mismas aguas, del lado abajo del sector Ciudad de Dios, no vienen con el sedimento que vemos ahí”, expresó.

Tony Marte, dirigente comunitario, explicó: “Solicitamos del Ministerio de Medio Ambiente la intervención en el Arroyo Guzmán, fruto de la gran contaminación, producto de las granceras que tenemos. En el área, tenemos tres o cuatro concreteras que, de hecho, afectan, en gran manera, la vida de cada uno de los munícipes nuestros”.

Solicitó la intervención de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), del Ayuntamiento del municipio Santo Domingo Oeste y de la Presidencia de la República para resolver este problema.

José Marte agregó: “Esto es histórico, este arroyo, porque aquí fue donde se echó la leche, cuando el gobierno del expresidente Antonio Guzmán Fernández. Como se puede ver, eso estaba de agua, antes, que me tapaba. Ahora, el sedimento ha hecho que el puente quede casi tapado. Entonces, si nosotros no recuperamos lo nuestros, entonces, quién lo va a recuperar. Necesitamos la intervención de las autoridades competentes para que le pongan gaviones y resuelvan la situación”.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Trabajos provocan cortes del servicio de agua potable en Gascue y Ciudad Colonial

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Autoridades ambientales realizan operativo en Los Humedales del Refugio de Vida Silvestre Bahía de Luperón

facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Abinader y Fellito Suberví entregan 144 apartamentos para Guajimía

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Residentes de La Yagüita confían ADN eliminará basurero, foco de contaminación

Subscríbete al ABC del Día