Más de 230,000 migrantes cruzaron el Darién este año; el 66% son venezolanos - N Digital
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Más de 230,000 migrantes cruzaron el Darién este año; el 66% son venezolanos

Migrantes en el Darién

(EFE).- Más de 230,000 migrantes irregulares cruzaron la selva del Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia y que une a Sur y Centroamérica, en lo que va de este año, la mayoría de nacionalidad venezolana (66%), seguidos de colombianos y ecuatorianos, informaron las autoridades panameñas.

Desde el 1 de enero y hasta la fecha atravesaron la jungla en su ruta hacia Norteamérica un total de 231,089 viajeros irregulares, siendo las principales nacionalidades la venezolana, con 153,226 migrantes o el 66,3 %; la colombiana, con 14,659 o el 6,3%, y la ecuatoriana, con 14,569 o el 6,3%, precisó el Ministerio de Seguridad Pública en un comunicado.

Te puede interesar: Lula y Petro exigen nuevamente difusión de las actas electorales en Venezuela

La cuarta nacionalidad por número de migrantes es la china con 12,067 migrantes o el 5,2% de la totalidad del flujo hasta este 25 de agosto, seguida de la haitiana, con 11,224 (4,8%), mientras que 25,330 tienen otras nacionalidades no precisadas.

“La misiva oficial señala que, durante este año, han llegado a Panamá un total de 133 menores de edad no acompañados y que 42 personas han perdido la vida en la peligrosa travesía por Darién,” detalló el comunicado.

Por: Elvis Minaya

Noticas de Interés
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

México ofrece empleo a migrantes en Tapachula tras políticas fronterizas de Trump

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Estados Unidos lanza un video del primer vuelo con migrantes arrestados rumbo a Guantánamo

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Operativo en Coral Gables detiene 31 migrantes y desmantela red de tráfico humano en EE.UU.

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Migrantes dejan Estados Unidos ante temor a deportaciones y buscan refugio en otros países

Subscríbete al ABC del Día