
El Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami, Florida, anunció a las 7:30 de la mañana del domingo 30 de junio que el huracán Beryl “ahora es un fenómeno peligroso de categoría 3 (en la escala Saffir-Simpson)”, con la expectativa de llegar a las Islas de Barlovento mañana lunes.
“Beryl es ahora un peligroso huracán categoría 3, con vientos que pueden poner en riesgo vidas humanas y una tormenta que puede llegar a las Islas de Barlovento el lunes”, dijo el Centro en el aviso número 7 sobre el fenómeno natural, colgado en su cuenta de X @NHC_Atlantic.
Las Islas de Barlovento incluyen Trinidad, Martinica, Basse Terre, Grande Terre, Dominica, Santa Lucía y Barbados, parte de las Antillas Menores.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) tenían una rueda de prensa este domingo, a las 11 de la mañana, pero la suspendieron.
Sobre Beryl, el Centro Nacional de Huracanes señala que soplan vientos a 115 millas por hora, “lo que muestra que la tormenta se fortalece rápidamente”.