Netanyahu redobla sus críticas a Washington mientras Israel prosigue con su asedio a Rafah - N Digital
ActualidadfacebookInternacionalesÚltimas Noticias

Netanyahu redobla sus críticas a Washington mientras Israel prosigue con su asedio a Rafah

Netanyahu redobla sus críticas a Washington mientras Israel prosigue con su asedio a Rafah

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, vuelve a insistir en sus críticas a la Casa Blanca por, aseguró, ralentizar el envío de armamento a Israel, mientras el país continúa con sus ataques en Rafah (Gaza) y las fuerzas avanzan hacia el noroeste de la localidad.

Al menos 47 personas murieron y otras 121 resultaron heridas en las últimas 24 horas en la Franja de Gaza a causa de los ataques de Israel, según el boletín diario del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.

Con estas cifras, ya son 37.598 los palestinos que han perdido la vida y 86.032 los heridos desde que comenzó la guerra.

Te puede interesar: Miles de israelíes se lanzan a las calles contra Netanyahu; piden liberen rehenes

Los datos de la Sanidad gazatí suceden a un sábado en el que la Franja registró una de sus jornadas más letales en semanas, con 101 muertos en todo el enclave palestino, fruto de una serie de bombardeos de especial intensidad en los barrios de Al Shati, Al Tuffah y Zeitún, en ciudad de Gaza, al norte.

En dicha capital los ataques han continuado este domingo, matando al menos a 13 personas.

Además, el Ejército aseguró continuar con sus operaciones en la sureña Rafah, donde dijo haber hallado armas, túneles e infraestructuras terroristas bajo tierra, así como haber eliminado una célula terrorista que operaba cerca de las tropas.

Fuentes palestinas aseguraron a EFE la pasada semana que los militares presionan también Al Mawasi, las playas al oeste de Rafah -ahora atestadas de tiendas de campaña- calificadas de “zona segura” por el Ejército israelí, contra las que tanques abrieron fuego el viernes dejando 25 muertos y medio centenar de heridos.

Netanyahu redobla sus críticas a Washington mientras Israel prosigue con su asedio a Rafah

Netanyahu reitera su petición de armamento a EE.UU

Desde Jerusalén, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aludió de nuevo al impacto que el supuesto envío ralentizado de armamento desde EE.UU está teniendo en el Ejército y en la guerra en Gaza, y dijo que “la situación básica no ha cambiado”.

“Hace unos cuatro meses hubo una caída espectacular en el suministro de armamento que llegaba de Estados Unidos a Israel. Durante muchas semanas hicimos un llamamiento a nuestros amigos estadounidenses para que aceleraran los envíos”, dijo hoy Netanyahu al principio de la reunión con su Gabinete en Jerusalén.

“Lo hicimos en (conversaciones con) los rangos superiores y todos los rangos, y quiero enfatizar: lo hicimos en las habitaciones de invitados”, dijo el mandatario en una clara alusión a conversaciones a puerta cerrada.

“Recibimos todo tipo de explicaciones menos una cosa: la situación básica no ha cambiado. Algunos artículos llegaron poco a poco, pero la gran masa de armamento quedó atrás”.

Por su parte, EE.UU. dijo no saber a qué retenciones se estaba refiriendo y aclaró que el único envió que se frenó fue el de 3.500 bombas en mayo, por su posible uso en áreas densamente pobladas como la ciudad de Rafah, la zona más meridional de Gaza.

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, viajó anoche a Estados Unidos para reunirse con el Secretario de Defensa, Lloyd Austin, y debatir “el desarrollo en Gaza y Líbano”, según un comunicado del ministerio emitido esta mañana.

Netanyahu redobla sus críticas a Washington mientras Israel prosigue con su asedio a Rafah

Desmantelan un complejo de entrenamiento de Hamás

El Ejército israelí anunció este domingo que ha desmantelado un complejo donde el grupo islamista Hamás entrenaba a milicianos en la localidad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.

En un comunicado, las fuerzas israelíes aseguraron haber llevado a cabo una redada en el complejo ‘Abu Said’, en el barrio de Tal al Sultan, que según los militares servía como centro de entrenamiento del batallón de Hamás en la zona.

Los soldados asaltaron también las oficinas de dos comandantes del grupo islamista en Rafah, destruyeron bocas de túneles y desmantelaron el complejo de entrenamiento.

Entre las oficinas que identificaron se encontraba la del comandante del batallón de Tal al Sultan, Mahmud Hamdan, y la del comandante de la sección de cohetes y misiles de la brigada de Rafah, Yaser Net.

Puedes leer: Ucrania golpea un puesto de mando ruso en Bélgorod y derriba misiles sobre Kiev

Ataque a unas oficinas de la UNRWA en Gaza

El Ejército israelí ha confirmado el ataque a unas instalaciones de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en Gaza, que según los militares estaban siendo usadas por combatientes de Hamás y de la Yihad Islámica para “ocultar sus actividades terroristas”.

“Antes del ataque, se tomaron muchas medidas de precaución para reducir el riesgo de dañar a civiles”, como el uso de munición precisa o la vigilancia aérea de la zona, dijeron las fuerzas israelíes en un comunicado.

Según la agencia oficial de noticias palestina, Wafa, al menos cinco personas murieron y otras siete resultaron heridas en un ataque israelí contra un centro de la UNRWA al suroeste de la ciudad de Gaza.

El Ejército no quiso dar más detalles sobre la operación, como el número de víctimas o heridos, pero dejó claro que las instalaciones ya no estaban siendo utilizadas por los equipos de la agencia.

EFE

Noticas de Interés
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Israel legaliza cinco nuevos asentamientos en Cisjordania ocupada

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Netanyahu: Israel reducirá operaciones en Gaza pero Líbano podría ser siguiente objetivo

ActualidadfacebookInternacionalesÚltimas Noticias

Al menos 39 personas murieron en ataques israelíes en el norte de Gaza, dicen las autoridades

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Miles de israelíes se lanzan a las calles contra Netanyahu; piden liberen rehenes

Subscríbete al ABC del Día