EE. UU envió portaaviones a Corea del Sur tras acuerdo entre Vladimir Putin y Kim Jong-un - N Digital
ActualidadfacebookInternacionalesRedesÚltimas Noticias

EE. UU envió portaaviones a Corea del Sur tras acuerdo entre Vladimir Putin y Kim Jong-un

Portaaviones EE.UU

Un portaaviones estadounidense de propulsión nuclear llegó el sábado a Corea del Sur para una maniobra militar tripartita frente a las amenazas del régimen norcoreano que han aumentado tras su alianza con Rusia.

La llegada del grupo de ataque USS Theodore Roosevelt a Busan sucede un día después de que Corea del Sur convocó al embajador ruso para protestar por el acuerdo entre el presidente ruso Vladimir Putin y el dictador norcoreano Kim Jong-un, en el que los países se prometen ayudar en caso de una agresión.

Leer mas: Estados Unidos, Japón y Corea del Sur aumentan su cooperación

Corea del Sur dice que el acuerdo plantea una amenaza a su seguridad y advirtió que podría enviarle armas a Ucrania para ayudarla a defenderse de la invasión rusa, lo que con toda seguridad estropearía sus relaciones con Moscú.

Tras una reunión de sus ministros de defensa en Singapur hace pocos días, Estados Unidos, Corea del Sur y Japón anunciaron las maniobras apodadas “Freedom Edge”, con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta de los países en varios teatros de operación, incluyendo el aire, el mar y el ciberespacio.

El grupo de ataque Theodore Roosevelt participará en las maniobras, que deben empezar en algún momento este mes. Las fuerzas surcoreanas no han divulgado detalles del ejercicio.

La marina surcoreana dijo en un comunicado que la llegada del Theodore Roosevelt demuestra una fuerte postura de defensa para los aliados y “la firme disposición de responder a las crecientes amenazas norcoreanas”. La visita del portaaviones ocurre siete meses después de que otro portaaviones, el USS Carl Vinson, vino a Corea del Sur en una demostración de fuerza ante Corea del Norte.

El grupo del Theodore Roosevelt participó también en un ejercicio junto con Corea del Sur y Japón en el disputado Mar de China Meridional, donde van en aumento las inquietudes por los reclamos territoriales chinos.

Ante las amenazas norcoreanas, Estados Unidos, Corea del Sur y Japón han aumentado sus entrenamientos conjuntos y la visibilidad de los recursos militares norteamericanos en la región, en un intento por intimidar al Norte. Estados Unidos y Corea del Sur además han estado actualizando sus estrategias de disuasión nuclear, y Seúl está buscando garantías estadounidenses de que Washington usará rápida y decisivamente sus capacidades nucleares para defenderla en caso de un ataque nuclear norcoreano.

Los Gobiernos de Estados Unidos y Corea del Sur se han unido para criticar el acercamiento entre Corea del Norte (RPDC) y Rusia y se han comprometido este viernes a estrechar la cooperación entre países para promover la paz regional y global.

El secretario del Departamento de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha hablado por teléfono con el ministro de Exteriores surcoreano, Cho Tae Yul, ante quien ha condenado “la profundización de la cooperación militar entre RPDC y Rusia, incluidas las transferencias de armas en curso que violan múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU”, según un comunicado del propio departamento.

A este respecto, Blinken ha reafirmado “la importancia vital de la férrea alianza entre Estados Unidos y Corea del Sur para promover la paz, la seguridad y la prosperidad en todo el mundo” y ha agradecido a Cho el “continuo apoyo” de su Ejecutivo a Ucrania.

Noticas de Interés
facebookInternacionalesÚltimas Noticias

Senadores de EEUU presentarán un proyecto de ley contra el flujo de armas en América Latina

ActualidadfacebookInternacionalesÚltimas Noticias

El Capitolio habría sido el otro objetivo de Al Qaeda en el 9/11, según un vídeo

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Ocupan cocaína que pretendían enviar a EE.UU. por Inposdom

ActualidadfacebookInternacionalesRedesÚltimas Noticias

Kim Jong-un declaró su “pleno apoyo” a la invasión rusa a Ucrania

Subscríbete al ABC del Día