Una decena de funcionarios degradados durante gestión de Abinader - N Digital
ActualidadfacebookPolíticaPortadatwitterÚltimas Noticias

Una decena de funcionarios degradados durante gestión de Abinader

Funcionarios degradados

En víspera de culminar el cuatrienio de la administración de Luis Abinader y el Partido Revolucionario Moderno, una decena de funcionarios fueron degradados de ministerios y direcciones generales a cargos de tercera categoría.

Lo que se estila en la administración pública es que un funcionario ascienda a posiciones superiores, pero momentos coyunturales jugaron en contra y entonces retrocedieron a posiciones inferiores.

Dos ministros, dos directores de Migración, dos de Pasaportes y  cuatro directores generales fueron relegados a cargos de poca trascendencia y en el servicio exterior.

También te puede interesar leer:

El 68% de ministros que iniciaron Gobierno de Abinader permanecen en sus carteras

Esto ocurrió con Roberto Fulcar, Carmen Heredia, José Leonel Cabrera, Digna Reynoso, Leonardo Faña, Enrique García, Néstor Julio Cruz Pichardo, César Cedeño, Rafael Arias y Paula Disla.

MINISTROS DEGRADADOS

Roberto Fulcar es operado con éxito en Massachusetts

Cuando se habla de degradación, Roberto Fulcar está en la cima, debido a que fue jefe político de la campaña presidencial de Luis Abinader (2020) y tuvo méritos para ser designado ministro de Educación, donde permaneció hasta el dos de agosto del 2022.

Como premio de consolación, Fulcar fue designado ministro sin cartera.

Carmen Heredia inicio administración de Abinader como ministra de Cultura, donde permaneció hasta el 5 de septiembre 2021 y fue sustituida por Milagros Germán.

Mediante Decreto 544-21, Hereda fue reasignada como asesora del Poder Ejecutivo en materia de políticas culturales, con asiento en el Palacio Nacional.

Leonardo Faña inició como director del Instituto Agrario Dominicano, pero en enero del 2021 fue llevado a los tribunales, acusado de acoso sexual por la gerente financiera de la institución. Faña Tomó licencia del cargo y luego fue destituido, mediante Decreto 518-21, del 21 de agosto del 2021.

La Justicia lo descargó y para el siete de junio del 2022, es reincorporado al Gobierno, pero como director del Programa de Siembra RD, que se encargará de la implementación, prevención y fiscalización de las actividades productivas a nivel nacional, adscrito al despacho del ministro de Agricultura, mediante la ordenanza  N° RES-MARD, del siete de julio del 2022.

Paula Disla

Paula Disla, mejor conocida por el personaje infantil María Moñitos, fue destituida como presidente ejecutiva del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), en octubre de 2021.

Luego reasignada como viceministra de Relaciones Internacionales del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, a través del Decreto 634-21.

José Leonel Cabrera inició como director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia de la República (PROPEEP). Para el 23 de enero del 2023 fue destituido mediante Decreto 15-23 y al conservar su condición de ministro sin cartera, está a cargo de dar seguimiento al cumplimiento de los objetivos de las políticas públicas trazadas por el Poder Ejecutivo.

Néstor Julio Cruz Pichardo, pasó de ser director general de Migración para ser nombrado cónsul general de la República Dominicana en Panamá. Esto fue con el decreto 15-23,  en enero del 2023.

Digna Reynoso, la esposa del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, fue quien justamente entró en al relevo de Cruz Pichardo, en la Dirección de Pasaportes.

Pero el pasado nueve de junio, el presidente Luis Abinader hace su primera remoción tras reelegirse y con el Decreto 314-24 destituyó a Reynoso de Pasaportes y la reubicó como directora ejecutiva del Consejo Nacional de Gestión Presidencial.

Enrique García arrancó como director de Migración hasta el tres de agosto del 2022, cuando fue reasignado como cónsul general de la República Dominicana en Boston, Massachusetts, mediante Decreto 414-22.

Cesar Cedeño, director del CEA

César Cedeño se desempeñaba como director de Bienes Nacionales y del Consejo Estatal del Azúcar, peroun decreto de Abinader lo reubicó como cónsul general de la República Dominicana en San Juan, Puerto Rico, el tres de agosto del 2022.

Rafael Arias fue destituido como director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, mediante Decreto 414-22 y fue reasignado como Asesor del Poder Ejecutivo en materia de Transporte.

Noticas de Interés
facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

OD afirma reforma fiscal parece motivada por desajuste acumulado por PRM

facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Diputado por San Pedro de Macorís solicita terminación Malecón a ministro de Turismo

facebookPolíticaPortadatwitterÚltimas Noticias

Funcionarios destituidos y renunciantes que salieron del Gobierno y afuera se quedaron

Actualidad

Honras fúnebres de Lora Perelló se realizarán próximo sábado 15

Subscríbete al ABC del Día