Parlamento de Ecuador niega autorizar proceso penal contra vicepresidenta - N Digital
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Parlamento de Ecuador niega autorizar proceso penal contra vicepresidenta

Verónica Abad

Quito, EFE.- El pleno de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador negó este viernes levantar la inmunidad a la vicepresidenta, Verónica Abad, para ser investigada por la Fiscalía por un presunto delito de concusión dentro de un caso de corrupción que ella considera como un acto de presión política en su contra por parte del mandatario.

Con el voto afirmativo de 75 legisladores, 38 negativos y 20 abstenciones, el pleno del Legislativo ecuatoriano negó autorizar el juicio penal contra Abad y respondió así a la solicitud para desaforar a Abad presentada por la jueza que sigue la causa de presunta corrupción, Daniella Camacho.

Puedes leer: Fiscalía de Ecuador vincula a vicepresidenta en caso de corrupción que involucra a su hijo

La mayoría opositora del Parlamento se lamentó de que no se hayan podido conocer los expedientes reservados que presuntamente vinculan a Abad con un caso de “oferta de realizar tráfico de influencias en la Vicepresidencia”, en el que también está vinculado el hijo de ella, Sebastián Barreiro.

Además de advertir “errores” en la formulación de la petición judicial a la Asamblea, “esta legislatura, en aras de la transparencia, mal podía autorizar” el enjuiciamiento de Abad, mencionó la asambleísta Gisella Molina, quien propuso la moción para que se negara dar paso al procesamiento penal de la vicepresidenta.

El lunes, la Fiscalía de Ecuador vinculó a Abad al caso en el que está involucrado su hijo, aunque ambos niegan los cargos.

La jueza Camacho, que sigue la causa, pidió a la Asamblea que se pronuncie sobre este caso, ya que la vicepresidenta goza del fuero de la Corte Nacional de Justicia, el supremo tribunal de justicia del país.

Esta causa contra Abad y su hijo surgió tras la denuncia de un funcionario despedido de la Vicepresidencia que apuntó a Barreiro como la persona que presuntamente le habría pedido quedarse con una parte del sueldo a cambio de influir para su contratación laboral.

Barreiro fue recluido entonces en La Roca, la cárcel de máxima seguridad de Ecuador en la ciudad portuaria de Guayaquil, de donde salió luego de varias semanas y tras el pago de una fianza de 20.000 dólares.

Por su parte, la vinculación de Abad por la Fiscalía coincidió con el inicio de las primeras acciones electorales, de cara a los comicios generales de febrero del próximo año.

Fuente: EFE

Noticas de Interés
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Inician construcción de cárcel de alta seguridad en Ecuador; similar a modelo Bukele

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Expresidente de Ecuador: "Aquí el único loco soy yo" tras polémica con Noboa

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Primer ministro de Haití denuncia corrupción en la administración pública

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Presidente de Costa Rica firma un acuerdo comercial con Ecuador

Subscríbete al ABC del Día