Medio Ambiente busca sancionar responsables de desmonte en el bosque seco, Montecristi
facebooktwitterÚltimas Noticias

Medio Ambiente busca sancionar responsables de desmonte en el bosque seco, Montecristi

Medio Ambiente busca sancionar responsables de desmonte en el bosque seco, Montecristi

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) completa la investigación para establecer responsabilidades que permitan sancionar y someter ante el Ministerio Público, personas responsables de un desmonte en el bosque seco en una pendiente pronunciada de la costa de Buen Hombre, en Villa Vásquez, Montecristi.

El director de Coordinación de Oficinas Provinciales y Municipales del MMARN, Erasmo Pichardo, explicó que tienen instrucciones precisas del ministro, Miguel Ceara Hatton, para que este hecho no quede impune.

“Desde el ministerio agradecemos al alcalde de Villa Vásquez, Jenrry Castro, el interés particular que está poniendo en Buen Hombre, porque desde que alertó a nuestro personal la noche del sábado hemos puesto a todas nuestras áreas en movimiento”, dijo Pichardo.

Leer también: Titulación y Medio Ambiente realizan jornada de limpieza en playa de Azua

“De hecho, lo único que lamentamos es que el señor alcalde no nos haya alertado antes de que se completara ese crimen ecológico en su demarcación que carece de permiso ambiental”, añadió.

Explicó que el Ministerio de Medio Ambiente completa la investigación técnica para establecer responsabilidades que permitan sancionar y someter ante el Ministerio Público a las personas responsables del citado desmonte.

En ese sentido, dijo que Manuel Pérez, responsable de la Dirección de Fiscalización y Gestión de Riesgos del MMARN, encabeza este martes un equipo técnico que inspecciona la zona afectada, localizada en el paraje Las Canas, en Buen Hombre.

Recordó que el informe preliminar, rendido el lunes por el encargado provincial de Medio Ambiente en Montecristi, Kelvin Olivo Jiménez, define como “grave” el desmonte del bosque y la remoción de tierra en unas 160 tareas, en las que se talaron árboles de distintas especies, incluyendo guayacán, joboban, almácigo y candelón.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Medio Ambiente socializa situación ambiental de Constanza y Tireo con autoridades locales

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Ceara Hatton afirma educación ambiental es fundamental para alcanzar la sostenibilidad

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Gobierno lanza mecanismo para atraer capitales dirigidos a proyectos medioambientales

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Medio Ambiente comienza reuniones para el manejo compartido de protección de Las Dunas

Subscríbete al ABC del Día