Diagnóstico temprano en cáncer de mama, cervicouterino, próstata y colon puede garantizar al paciente sobrevida de un 77 % hasta un 95 % en etapa temprana - N Digital
ActualidadfacebookNacionalesSaludÚltimas Noticias

Diagnóstico temprano en cáncer de mama, cervicouterino, próstata y colon puede garantizar al paciente sobrevida de un 77 % hasta un 95 % en etapa temprana

Diagnóstico temprano en cáncer de mama, cervicouterino, próstata y colon puede garantizar al paciente sobrevida de un 77 % hasta un 95 % en etapa temprana

La oncóloga cirujana Mirna Santiago aboga para que los pacientes con cáncer tengan orientación continua antes, durante y después de haber padecido la enfermedad.

Santo Domingo, RD. – La doctora Mirna Santiago, cirujana oncóloga, invitó a los centros de salud públicos y privados a crear espacios para aquellos pacientes y familiares con cualquier tipo de cáncer que están en remisión y que requieren orientación continua que les permita tener un acompañamiento posterior a pesar de ya no tener la enfermedad.

La doctora dio las declaraciones a propósito de conmemorarse en junio el “Día mundial de superviviente de cáncer”, por lo que recordó que la palabra cáncer por si sola para un paciente representa una carga, por eso es de suma importancia que los pacientes sean acompañados antes, durante y después ya que deben mantener un chequeo constante “ahí es cuando decimos que el paciente está en remisión”.

Explicó que los pacientes en remisión son dados de alta a los diez años porque “muchas veces luego de ser diagnosticados y haber sido tratado, pueden presentar recaídas a los 3 o 5 años.

Te puede interesar: Pfizer dice uno de sus productos extiende la vida de pacientes con cáncer de pulmón

Las estadísticas establecen que puede existir una recaída en un 30% de la población oncológica por eso nos quedamos con ellos hasta los diez años, luego de este período son dados de alta con la salvedad de si usted se siente algo en cualquier momento acuda a su médico oncólogo”.

Destacó que un diagnóstico temprano en cáncer de mama, cervicouterino, próstata y colon por ejemplo, le puede garantizar al paciente una sobrevivencia por encima de un 77% hasta un 95% de probabilidades “por eso insistió en los chequeos oportunos ya que marcan la diferencia en una persona al cuidar de su salud”.

Afirmó que actualmente a nivel de diagnóstico se han dado pasos agigantados y es por ello que hoy día el país cuenta con más diagnóstico de cáncer y de igual forma hay que entender que la sobrevivencia es más alta.

Puntualizó que el país cuenta con tecnología y equipos de última generación, fármacos, cobertura de seguridad social y profesionales de la salud capacitados por lo que, “una persona no tiene la necesidad de viajar hacia el extranjero a buscar atención de primera línea”. Que el bienestar de estar junto a su familia durante el proceso ayuda al pronóstico.

Durante su participación en el programa Matinal que se transmite por Telemicro señaló que el cáncer hereditario es solo de un 5 a un 10 % de la población. Sin embargo, la doctora Santiago agregó que el 85 a 90 por ciento que ocasiona trastornos en la células son los factores ambientales, llámese, obesidad, tabaco, alcohol y mala alimentación.

Noticas de Interés
ActualidadEntretenimientofacebooktwitterÚltimas Noticias

Don Omar anunció que tiene cáncer

ActualidadfacebookInternacionalesSaludTecnologíaÚltimas Noticias

Los tatuajes biotecnológicos podrían revolucionar la industria de la salud

ActualidadfacebookInternacionalesSaludÚltimas Noticias

COVID KP.3 nueva variante que se convirtió en la cepa dominante en EEUU

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Abinader encabeza consejo de ministros y directores para evaluar economía, empleo y salud

Subscríbete al ABC del Día