Alemania permite a Ucrania usar sus armas en territorio ruso
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Alemania permite a Ucrania usar sus armas en territorio ruso

Alemania permite a Ucrania usar sus armas en territorio ruso

Ucrania podrá emplear las armas entregadas por Alemania en el territorio ruso cercano a su frontera, según comunicó este viernes Steffen Hebestreit, el portavoz del canciller germano Olaf Scholz.

A la vista de los ataques de Rusia contra la región de Járkov, “estamos convencidos de que Ucrania tiene derecho, en virtud del derecho internacional, a defenderse de estos ataques”, manifestó Hebestreit en un comunicado recogido por medios alemanes.

“En las últimas semanas, Rusia ha preparado, coordinado y llevado a cabo ataques desde posiciones en la zona de Járkov, en particular desde la región fronteriza rusa”, precisó en su texto, antes de explicitar la luz verde de Berlín a Kiev para que se defienda con ataques en territorio ruso.

Ucrania “puede utilizar las armas suministradas para este fin de acuerdo con sus obligaciones legales internacionales, incluidas las suministradas por nosotros”, señaló.

Leer también: Alemania estrena legalización parcial del cannabis entre celebraciones y críticas

Por su parte, el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, matizó que la autorización para el uso de armas suministradas por Alemania y por el resto de aliados se refiere “en especial a la lucha defensiva en torno a Járkov, ya que allí la cercanía de la frontera es especialmente evidente”.

Una lucha por “la libertad”

Antes del anuncio oficial, otra ministra, la titular de Exteriores, Annalena Baerbock, defendió en Praga de forma implícita la posibilidad de que Ucrania usara armamento de la OTAN contra objetivos en Rusia.

“Nadie está golpeando a Rusia. Es Rusia la que está golpeando ilegalmente el derecho internacional en Ucrania. Ucrania se está defendiendo y estamos haciendo todo lo posible para ayudar para que se pueda defender”, advirtió la ministra alemana.

Alemania se suma así definitivamente a la lista de aliados occidentales que suministran armas a Ucrania que en los últimos días hicieron público su permiso a Kiev para realizar ataques al territorio ruso desde el que el Ejército de Rusia ataca en su invasión.

El jueves trascendió que el presidente estadounidense, Joe Biden, dio permiso a Ucrania para realizar ataques en territorio ruso con las armas que ha entregado Estados Unidos al país de Volodímir Zelenski.

Tras dicho permiso, Alemania reaccionó este viernes, después de que el martes, en rueda de prensa, el canciller Scholz no pusiera pegas al presidente francés, Emmanuel Macron, cuando expresó su apoyo a que Ucrania atacara el territorio desde donde Rusia lanza sus misiles contra Ucrania.

“Junto con nuestros aliados más cercanos y en estrecho diálogo con el Gobierno ucraniano, adaptamos continuamente nuestro apoyo al desarrollo de la guerra”, según el comunicado del portavoz de Scholz.

“Los ucranianos luchan por su país y su libertad. Muchos países de todo el mundo les apoyan política y económicamente, así como con equipo militar y armas”, sentenció el portavoz.

Noticas de Interés
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

La advertencia del líder de la OTAN a China si no deja de apoyar guerra de Rusia en Ucrania

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Milei saluda a Biden y se reúne con directora del FMI en cumbre del G7

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

El G7 acuerda un préstamo de US$50.000 millones para Ucrania

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Las 4 preguntas sobre Haití que respondió el nominado por Biden para embajador de RD por senadores EE.UU.

Subscríbete al ABC del Día