Ley de amnistía aprobada definitivamente con mayoría que permitió la investidura de Sánchez
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Ley de amnistía aprobada definitivamente con mayoría que permitió la investidura de Sánchez

Ley de amnistía aprobada definitivamente con mayoría que permitió la investidura de Sánchez

El Congreso ha aprobado este jueves, con 177 votos a favor y 172 en contra, la proposición de ley de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña, una iniciativa pactada por el PSOE con Junts y ERC y que permitió hace seis meses la investidura de Pedro Sánchez.

En un día calificado de “histórico” por las fuerzas políticas independentistas y de izquierdas, solo el PP, Vox y UPN se han opuesto desde la tribuna a una ley que borra todos los delitos y responsabilidades administrativas y contables vinculados al ‘procés’ y cometidos entre el 1 de noviembre de 2011 y el 13 de noviembre de 2023.

Una vez que se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que no será mañana mismo, los encargados de aplicar la ley serán los jueces, en el punto de mira de varios de los discursos ante el temor de que puedan retrasar la amnistía efectiva acudiendo al Constitucional o al Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

El PP ha confirmado que los gobiernos autonómicos que lideran presentarán recursos de inconstitucionalidad contra la amnistía.

Leer también: Congreso aprueba Ley de Amnistía con votos del PSOE y de sus socios

Varios de los dirigentes independentistas condenados por el ‘procés’ como el líder de ERC, Oriol Junqueras; el secretario general de Junts, Jordi Turull; o la expresident del Parlament Carme Forcadell; han seguido el debate desde la tribunal de invitados y han recibido los aplausos emocionados de los diputados de sus partidos al conocerse el resultado de la votación.

Aragonès llama a “abrir una etapa de negociación”

Tras la aprobación de la norma, el presidente de la Generalitat de Cataluña en funciones, Pere Aragonès, ha hecho un llamamiento a aprovechar la “oportunidad” que brinda la ley de amnistía para “abrir una nueva etapa de negociación”, con el fin de “resolver el conflicto de soberanía con el Estado”.

Desde la Galería Gótica del Palau de la Generalitat, Aragonès ha ofrecido una declaración institucional con motivo de la aprobación de la ley, que en su opinión representa para Cataluña “una auténtica victoria de país” y supone “una enmienda a la totalidad a una sentencia injusta contra el Govern que hizo posible el referéndum del 1-O”.

Aragonès se ha mostrado convencido de que la amnistía es “una oportunidad para desbloquear la resolución del conflicto de soberanía con el Estado” y para “abordar con la máxima ambición” cómo “dar respuesta a la voluntad de la ciudadanía de Cataluña de decidir con libertad el futuro político del país”.

Sánchez: “La convivencia se abre camino”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado su satisfacción por la aprobación definitiva de la ley de amnistía por parte del Parlamento y con la que considera que “la convivencia se abre camino”.

“En política, como en la vida, el perdón es más poderoso que el rencor”, ha escrito en la red social X tras haber asistido a la votación en el pleno del Congreso de la ley de amnistía.

A la salida del hemiciclo no ha hecho declaraciones, y cuando ya se disponía a abandonar el edificio de la Carrera de San Jerónimo, se ha limitado a responder con un “sin duda” a la pregunta de si estaba satisfecho por la aprobación de la ley.

En su comentario en la red social ha subrayado que “España es más próspera y está más unida que en 2017.

Puigdemont celebra la amnistía

El expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont ha afirmado este jueves que, con la aprobación de la ley de amnistía el Estado, “corrige un error” que era “imprescindible” para “poder negociar desde una cierta igualdad de condiciones y sin la amenaza de la represión”.

“El camino a recorrer no es precisamente un camino de rosas, empezando por la aplicación de la misma ley. Pero hoy nos hemos quitado las espinas de los pies que nos impedían avanzar”, ha asegurado en una breve declaración institucional desde Waterloo (Bélgica) difundida a través de su canal de YouTube el mismo día en el que el Congreso de los Diputados ha aprobado de forma definitiva la ley de amnistía.

Noticas de Interés
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

PSOE revalidará su mayoría en Europa con PP reforzado pisándole los talones

ActualidadfacebookInternacionalesRedesÚltimas Noticias

El vocero parlamentario del PSOE se quedó en silencio cuando le preguntaron por los agravios a Javier Milei

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

El PSOE se queda solo; Congreso deja caer ley contra el proxenetismo

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Pedro Sánchez hablará ante el Congreso sobre negocios de su esposa

Subscríbete al ABC del Día