Guillermo Moreno, Domingo Contreras y Miguel Vargas Maldonado, ¿perseguidos por un fucú? - N Digital
ActualidadDominicanos Deciden 2024facebookNacionalesPortadaRedesÚltimas Noticias

Guillermo Moreno, Domingo Contreras y Miguel Vargas Maldonado, ¿perseguidos por un fucú?

politicos fucu

El apoyo popular no ha respaldado las aspiraciones de importantes dirigentes políticos, quienes han insistido sin éxito, en lograr un puesto de elección, pese a que se han presentado en varias campañas electivas.

Algunos de ellos gozan de buena simpatía, novedosas e inteligentes propuestas, que no son respaldadas por el electorado cuando se les ha presentado.

Guillermo Moreno

Con la derrota de ayer de Guillermo Moreno, en su aspiración a la senaduría del Distrito Nacional representando a la oficialista RD Avanza, donde cayó derrotado ante Omar Fernández, de la alianza Rescate RD, con una diferencia de 16.43% a favor de Fernández, mas de uno piensa si es de los políticos perseguidos por un “fucú”.

Su debut ante el electorado fue para correr para las presidenciales del 2008, por el Movimiento Independencia, Unidad y Cambio (MIUCA) obteniendo 18 mil 136 votos para un 0,44%.

Le fue mucho mejor cuando volvió a presentarse como candidato presidencial en 2012, esta vez con su propio partido, Alianza País (Al-Pais) con el que logró 62 mil 296 votos, para un 1,37%.

Sin éxito participó en las elecciones presidenciales de 2016 y 2020, representando a Alianza País.

Desistiendo de la aspiración presidencial en estas elecciones, participó como candidato a senador por el Distrito Nacional, siendo ampliamente respaldado, no solo por el endoso del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y los principales dirigentes perredeístas de la capital, sino también por una veintena de organizaciones políticas.

“Agradezco sinceramente a todos los que depositaron su confianza en mí durante este proceso electoral; en especial al presidente Luis Abinader y a los dirigentes y miembros de Al- País, del PRM y de los partidos aliados” dijo al reconocer su derrota ante el joven dirigente político.

Miguel Vargas Maldonado

Igual “suerte” corre Miguel Vargas Maldonado, presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) quien acudió en 1997 a unas controversiales primarias para lograr la candidatura a la alcaldía de la capital por un unificado PRD, y fue tan cuestionada que el líder perredeísta Dr. José Francisco Peña Gómez, ya afectado por un cáncer que terminó derrotándolo, tuvo que asumir la candidatura.

Vargas Maldonado luego se presentó a las elecciones del 2008 como candidato presidencial, siendo derrotado en las urnas por Leonel Fernández, quien de esa manera logró ser reelecto. Pese a no lograr derrotar a Fernández, tuvo un buen desempeño ya que obtuvo un millón 654 mil votos para un 40,48%.

Su caída política comenzó a raíz de la convención de 2011 donde fue derrotado por Hipólito Mejía para representar al PRD en las elecciones presidenciales de 2012; sin embargo, no se integró a la campaña para promoverlo, pese a ocupar la presidencia del partido blanco. Sin ese respaldo, Mejía logró 46,95% de los votos.

En 2016, con un disminuido PRD producto de la salida de Hipólito Mejía y sus seguidores para formar el Partido Revolucionario Moderno (PRM), decidió ir aliado al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en las presidenciales y respaldar las aspiraciones reeleccionistas de Danilo Medina.

Volvió a presentarse como candidato presidencial por el PRD en las elecciones del pasado domingo, obteniendo con el 99.39% de los votos computados apenas 19 mil 545 votos computados de los 4, 333,194 votos válidos para un 0.45%.

Domingo Contreras

Otro caso antológico es del de Domingo Contreras, quien en febrero pasado fue derrotado por segunda vez por Carolina Mejía, del PRM, cuando competían por la alcaldía del Distrito Nacional.

Domingo Contreras es un reconocido técnico municipalista que no ha logrado convertir en votos el prestigio que tiene como municipalista.

La primera vez que aspiró, en uno de sus mejores momentos políticos, no pudo competir en unas primarias debido a que el PLD se reservó todos los cargos como una negociación interna para lograr la reelección de Danilo Medina en 2016.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalesRedestwitterÚltimas Noticias

Lila perdió diputación pero se disfruta la derrota de Guillermo Moreno

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Miguel Vargas: “Reconozco desempeño JCE aunque falta mucho para equidad y transparencia”

Dominicanos Deciden 2024facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Guillermo felicita a Omar: "Deseo que pueda desempeñar su función con dedicación y responsabilidad"

ActualidadDominicanos Deciden 2024facebookNacionalesRedesÚltimas Noticias

Guillermo Moreno ya votó y llama a ciudadanía a votar

Subscríbete al ABC del Día