Maduro: Trabajadores venezolanos tienen “razones de sobra para celebrar” - N Digital
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Maduro: Trabajadores venezolanos tienen “razones de sobra para celebrar”

Nicolás Maduro

“¡Feliz día, pueblo trabajador! Tenemos razones de sobra para celebrar, somos un río crecido de fe, conciencia, constancia y amor patrio”, escribió en X.

Puedes leer:Encuesta revela ventaja aplastante de Edmundo González sobre Maduro

El mandatario aseguró estar “comprometido por siempre con el destino de la patria buena”, y señaló que el denominado ‘Plan de la Patria 7T (transformaciones) 2030’ apunta al “crecimiento y la construcción del nuevo modelo económico” y al “rescate de los derechos sociales y laborales”.

En este sentido, prometió seguir “recuperando la economía” y los derechos de los trabajadores, a pesar de los “ataques perversos de los apellidos” -en referencia a miembros de la oposición mayoritaria- y “del imperialismo”.

Este miércoles, varios opositores acusaron al Gobierno de Maduro de “destruir” derechos laborales, cuya recuperación -señalaron- pasa por un “cambio político” en el país, que se prepara para celebrar las presidenciales el próximo 28 de julio.

Uno de ellos fue el exgobernador Henrique Capriles, quien aseguró, a través de X, que los trabajadores venezolanos viven “tiempos muy duros” debido a la “destrucción sistemática de sueldos, salarios, jubilaciones, pensiones, beneficios laborales”.

Varias organizaciones sindicales convocaron para hoy a una protesta nacional contra la “política hambreadora del Gobierno” y para exigir un aumento del salario mínimo, base del resto de remuneraciones en el sector público.

Desde marzo de 2022, el salario mínimo y la pensión se mantienen en 130 bolívares al mes, que en ese entonces, al cambio oficial, eran unos 30 dólares, lo que significa que se han reducido un 88 % en su equivalente en la divisa estadounidense, usada como referencia para fijar precios en Venezuela.

Los sindicatos exigen un aumento del salario mínimo del 5.614 %, hasta los 200 dólares al mes, un monto “inicial de arranque de una política salarial que le devuelva al trabajo su valor”.

Noticas de Interés
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Hija de Edmundo González asegura aun no da con el paradero de su esposo

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Venezuela desmantela grupo "terrorista" que planeaba ataques y secuestros

Actualidad

Fuerza Boschista critica a Marco Rubio por hablar "muy mal" de Cuba, Venezuela y Nicaragua

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

La Casa Blanca confirma salida de dos vuelos con deportados hacia Venezuela

Subscríbete al ABC del Día