Senador José del Castillo atribuye brote de colera a reacción tardía de SP - N Digital
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Senador José del Castillo atribuye brote de colera a reacción tardía de SP

Senador José del Castillo Saviñón.

El Senador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Barahona, José del Castillo Saviñón, atribuyó el brote de cólera en La Ciénaga de esa provincia a la tardanza en la reacción de las autoridades, las que no intervinieron con tiempo la comunidad y adoptar las medidas de lugar.

“Incluso tuve que publicar un mensaje en X (anterior Twitter) con una prueba de laboratorio de una paciente que fue trasladada desde Barahona a la Plaza de la Salud. Unas tres horas después el Ministerio de Salud Pública admitió la presencia del cólera”, expresó del Castillo Saviñón entrevistado en el programa El Despertador.

José del Castillo Saviñón deploró el tiempo que se dilató Salud Pública en reconocer la situación que estaba afectando a los pobladores de La Ciénaga, Juan Esteban y El Arroyo.

El miembro del Comité Político del PLD dijo que a la fecha han fallecido unos 16 pacientes por cólera, una enfermedad que deteriora rápidamente a los pacientes si no se toman las medidas de lugar.

“Ocultar este tipo de situación es grave, porque la población no toma las precauciones adecuadas y la enfermedad se expande”, indicó el senador peledeísta.

Explicó que el brote de cólera se debe a un deslizamiento ocurrido en la carretera entre Barahona y La Ciénaga que inhabilitó el acueducto de San Rafael. “Ante este obstáculo, la gente tuvo que acceder directamente a las fuentes acuíferas del río que al parecer está contaminando”.

Reiteró sus críticas al Ministerio de Salud Pública por no reaccionar a tiempo. “De hecho, la directora de la Dirección Provincial de Salud fue sustituida, y especular diciendo que esto tiene que ver con la falta de gerencia que se produjo”.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Estudio recoge la situación del diagnóstico y manejo de cáncer de mama en RD

ActualidadfacebookNacionalesÚltimas Noticias

Salud Pública recibe donación de dos furgonetas para traslado de muestras médicas

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Más de 951 mil mascotas fueron vacunadas contra la rabia en 2024, según el Ministerio de Salud

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Salud Pública y Migración refuerzan acciones para garantizar seguridad sanitaria en la frontera

Subscríbete al ABC del Día