Muere el presidente del Partido Comunista de Chile, Guillermo Teillier
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Muere el presidente del Partido Comunista de Chile, Guillermo Teillier

Muere el presidente del Partido Comunista de Chile, Guillermo Teillier, a los 79 años

 El presidente del Partido Comunista (PC) de Chile, Guillermo Teillier del Valle, falleció la madrugada de este martes a los 79 años, informó el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, luego de sufrir desde hace un año varios problemas de salud, asociados al coronavirus que contrajo en septiembre.

“Ha fallecido Guillermo Teillier del Valle: joven allendista, apoyó con todas sus energías a la Unidad Popular. Combatiente y luchador antifascista contra la dictadura. Estratega para la consolidación de las fuerzas populares y de izquierda, estadista y presidente del Partido Comunista de Chile”, publicó su partido en un comunicado de condolencias difundido en las redes sociales.

Por su parte, el presidente, Gabriel Boric, expresó su pésame y decretó duelo nacional: “Lamentamos la partida de Guillermo Teillier. Dirigente histórico y referente del PC de Chile que cumplió un rol esencial en la formación de distintas generaciones”.

“Como homenaje a su entrega a Chile durante toda su vida, y a su incansable esfuerzo por construir una sociedad más justa, como Presidente de la República, he decidido decretar en su honor duelo nacional”, añadió Boric.

Militante comunista desde finales de los años 50, Teillier integró el comité central del PC en 1988 y presidía el partido desde marzo de 2005, tras la muerte de la histórica líder y exdiputada Gladys Marín.

Después del Golpe de Estado de Augusto Pinochet, el 11 de septiembre de 1973, pasó a la clandestinidad, pero fue detenido un año después y trasladado a la Academia de Guerra de la Fuerza Aérea, donde fue torturado y encarcelado durante dos años en el subterráneo.

Tras pasar por otros centros de detención, en 1976 fue liberado y ya en los 80, como jefe de la Comisión Militar del PC, se convirtió en el nexo con el hoy extinto Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), brazo armado del partido que lideró la resistencia armada a la dictadura (1973-1990).

Con el retorno a la democracia y tras varios intentos, logró llegar al Congreso en 2010, como diputado por la Región Metropolitana, donde se encuentra la capital. Fue reelecto en tres períodos y mantuvo su escaño hasta marzo de 2022.

Noticas de Interés
facebookInternacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Corte Suprema de Chile ordena a Worldcoin eliminar datos biométricos de una menor

ActualidadfacebookNacionalesÚltimas Noticias

Reciben con llanto y dolor a dominicano fallecido en la frontera Chile-Bolivia 

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Chile llevará al CPI caso de asesinato de militar venezolano si se confirma implicación de Cabello

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Nueva York, Colombia, Chile y España aumentan sus peajes a causa de costos operativos

Subscríbete al ABC del Día