Evalúan costos y beneficios de instalar paneles solares flotantes en los embalses del país - N Digital
facebookNacionalestwitter

Evalúan costos y beneficios de instalar paneles solares flotantes en los embalses del país

Santo Domingo.- República Dominicana está evaluando los costos y beneficios de la instalación de un sistema de paneles solares flotantes en las aguas de los embalses del país para seguir aumentando la capacidad de generar energía eléctrica a partir de fuentes naturales.

Así lo anunció este domingo el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, tras participar en la quinta reunión del Comité Regional para Latinoamérica y Caribe de la Alianza Solar Internacional (ISA por sus siglas en inglés), organización con sede en Nueva Delhi, India.

Puig explicó que este organismo podría canalizar la asistencia técnica y el financiamiento necesarios para la instalación y establecimiento de un sistema de generación de energía eléctrica fotovoltaica, aprovechando la superficie acuática de algunas presas del país.

“Además de la posibilidad de instalar paneles solares flotantes en las presas, estamos conversando con la ISA, la Comisión Nacional de Energía, el Ministerio de Energía y Minas, la Comisión de Fomento a la Tecnificación de Riego y la representación en República Dominicana de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para implementar un programa de suministro de agua para riego agrícola a partir de bombas operadas con energía solar”, dijo.

Asimismo, recordó que durante la actual administración se han dado grandes pasos que conducirán, a corto plazo, a la ratificación por el Congreso Nacional del acuerdo de adhesión de República Dominicana a la Alianza Solar Internacional, lo cual mejoraría las posibilidades de que el país participe de programas y proyectos para impulsar la generación de energía eléctrica fotovoltaica.

La reunión sirvió para pasar balance a distintos programas y actividades de la Alianza, incluyendo los programas de capacitación, apoyos para la creación de marcos habilitantes para facilitar la transición energética basada en fuentes renovables, las ventanillas de financiamiento para proyectos para emprendimientos y la participación del sector privado en esos procesos.

EFE

Noticas de Interés
facebookNacionalesRedestwitter

FEDA proporciona paneles solares a productores de leche de Las Matas de Farfán

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Barrick sigue a toda marcha con construcción de viviendas para reubicar a afectados por presa, pese a desconfianza

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Joel Santos dice proyectos renovables de más de 20 megavatios almacenan el 50 % de su producción

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Ministro Joel Santos asegura sectores por debajo del 50% de pérdidas tienen energía eléctrica 24 horas

Subscríbete al ABC del Día