Medio Ambiente llama a todos dominicanos a seguir integrándose al plan de reforestación - N Digital
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Medio Ambiente llama a todos dominicanos a seguir integrándose al plan de reforestación

Medio Ambiente

Santo Domingo.– El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales ponderó el apoyo de instituciones, organizaciones de la sociedad civil y empresas al Plan Nacional de Reforestación y Restauración 2023-2024 y llamó a toda la población a seguir integrándose a las jornadas de plantación, en especial a las que fortalecerán la vegetación de las cuencas hidrográficas, las cuales contribuirán a aumentar la disponibilidad de agua.

José Elías González, viceministro de Recursos Forestales, destacó que ya se han logrado plantar 2, 905,537 pinos criollos (Pinus caribaea), caobas hondureñas, caobas criollas, uva de playa, eucalipto, cedro blanco y otras especies que impactan unas 54,000 tareas.

“Las plantaciones se ha realizado en diversas cuencas del país y favorecen recursos naturales clave, como los parques nacionales Valle Nuevo y José Armando Bermúdez, así como los ríos Haina, Ozama, Isabela, Yuna, Nizao o Artibonito”, dijo González.

Medio Ambiente

El Plan Nacional de Reforestación y Restauración 2023-2024, que ejecuta el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales con el pleno respaldo de todas las dependencias gubernamentales y organizaciones académicas, ecologistas y de la sociedad civil impactará todo el territorio nacional.

Además del apoyo voluntario de instituciones públicas y privadas y de organizaciones de la sociedad civil, el plan cuenta con el trabajo continuo de brigadas coordinadas por el Viceministerio de Recursos Forestales.

“Cada brigada está compuesta por nueve jornaleros y un capataz y tenemos lugares, como Valle Nuevo, Restauración o San Cristóbal, en donde operamos con varias brigadas”, resaltó González.

“La jornada de reforestación seguirá en todo el territorio nacional, con el objetivo de cumplir la meta propuesta, gracias a Dios las lluvias nos están ayudando a poder avanzar en estos meses, porque, cabe recordar, que si agosto, por ejemplo, registra pocas precipitaciones nuestros técnicos concentran sus esfuerzos en los viveros para tener una mayor capacidad de plantación en los meses más frescos”, indicó.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Escuela de Filosofía de la UASD llama a reflexionar sobre retos de la nación dominicana

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Alcaldía reconoce a jóvenes destacados del municipio de Bonao

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

AIRD y Medio Ambiente impulsan desarrollo industrial sostenible en RD

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Autoridades incautan camión y sorprenden hombre extrayendo arena en río de Azua

Subscríbete al ABC del Día