Más de seis mil presos se inscribieron en educación básica y media o se alfabetizaron en 2022 - N Digital
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Más de seis mil presos se inscribieron en educación básica y media o se alfabetizaron en 2022

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Con más de seis mil personas privadas de libertad inscritas en planes de educación preuniversitaria y de alfabetización y la incorporación de 12 nuevas aulas-talleres para formación técnica, el sistema penitenciario dominicano cerró 2022 con un fortalecimiento de sus programas formativos.

De acuerdo con las memorias de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), los centros de privación de libertad inscribieron para el año lectivo 2022-2023 a 5,364 internos, 3,200 de ellos para educación básica y 2,164 para media, con el plan Prepara.

En paralelo al avance en el ciclo instructivo de estos estudiantes, 468 se alfabetizaron a través de los planes del Ministerio de Educación y de la “Escuela de Patio” del Club Rotario, para superar así los seis mil estudiantes en el nivel preuniversitario.

En su informe sobre el desempeño del año recién finalizado, la DGSPC resaltó que los capítulos de educación representan un pilar en los programas de tratamiento a las personas privadas de libertad, como base para el propósito de reinsertarlas a la sociedad de manera productiva.

Enfocado en el aspecto de la reinserción laboral, el sistema penitenciario fortaleció la relación con el Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep), en cuyos talleres, instalados en los propios centros penitenciarios, hay 2,807 internos participando en los diferentes programas, tanto de la citada institución como del Centro Nacional de Artesanía (Cenadarte).

Al respecto, la memoria institucional destaca que el Infotep ha impactado en 2,150 personas luego de la construcción de 12 talleres modulares en distintos centros, entre los que se destaca La Victoria, el recinto de mayor población penitenciaria.

Además, con la finalidad de propiciar la construcción del conocimiento a través de la comprensión de la literatura, la DGSPC conformó 57 círculos de lectura en los que participan 1,165 personas.

Durante 2022, año en que el sistema penitenciario amplió el alcance y cobertura de sus planes de educación, salud y deportes, el total de la población privada de libertad en todo el país promedió 27,500 personas.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Rogelio Genao: PRSC saluda designación de Yeni Berenice como procuradora

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

CNM escoge a Yeni Berenice Reynoso como procuradora general de la República

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

CNM aprueba el reglamento para escoger el nuevo Procurador General de la República

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Unidad de Repatriados de la PGR brinda asistencia a más de 20 mil retornados en últimos 10 años

Subscríbete al ABC del Día