Condenan a Cristina Fernández de Kirchner a 6 años de prisión - N Digital
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Condenan a Cristina Fernández de Kirchner a 6 años de prisión

Condenan a Cristina Fernández de Kirchner a 6 años de prisión

La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, fue condenada este martes a 6 años de prisión y a la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos al terminar un juicio que duró tres años y medio y que estuvo rodeado de escándalos y denuncias de parcialidad.

El Tribunal Oral Federal número 2, conformado por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, encontró a la expresidenta culpable del delito de “administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública”.

El fallo es histórico porque es la primera vez que un personaje político con un cargo tan alto es condenado en ejercicio de sus funciones. Antes fueron sentenciados los expresidentes Carlos Menem y Fernando de la Rúa y el exvicepresidente Amado Boudou, pero ya no ocupaban sus puestos.

La trascendencia del proceso se debe, también, a que Fernández de Kirchner es la figura política más importante del país sudamericano desde que en 2007 se colocó por primera vez la banda presidencial.

De esta forma concluyó un proceso en el que hubo 13 imputados y en el que participaron más de 100 testigos.

La expresidenta estaba acusada de haber encabezado una asociación ilícita que, durante sus dos gobiernos (2007-2015) y el de su fallecido esposo y antecesor, Néstor Kirchner (2003-2007), direccionó millonarios fondos de obras públicas en favor del empresario Lázaro Báez, quien era amigo y socio de la pareja.

En su alegato, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola pidieron que la vicepresidenta de la nación recibiera una pena de 12 años de prisión, inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos y decomiso de sus bienes.

Desde el principio del juicio, Fernández de Kirchner aseguró que la condena estaba escrita de antemano porque formaba parte del “lawfare” (persecución judicial) que se ha llevado a cabo en su contra desde que en 2015 terminó su segunda presidencia y que tiene como único fin proscribirla.

“(El tribunal) es un pelotón de fusilamiento”, acusó la expresidenta la semana pasada durante su última intervención.

Fuente: RT

Noticas de Interés
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Asesores y hermana de Milei le anotaron las preguntas al periodista que lo entrevistó

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Javier Milei insinúa que le pagaron por recomendar negocio de criptomoneda en Argentina

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Envian a prisión a dos hombres que sustrajeron, retuvieron y violaron sexualmente a dos menores de edad en Santiago

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Pedro Botello denuncia actos de tortura y barbarie en el CCRR de La Romana

Subscríbete al ABC del Día