Hospitales dominicanos se destacan en Cuba por manejo pie diabético - N Digital
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Hospitales dominicanos se destacan en Cuba por manejo pie diabético

Los hospitales Dr. Francisco E. Moscoso Puello y Regional José María Cabral y Báez fueron destacados en el VI Congreso Internacional “Controlando la Diabetes y sus Complicaciones más Severas”, por los excelentes resultados obtenidos en el Programa de Atención Integral a pacientes con Pie Diabético.

El jefe de Servicios de Cirugía Vascular del Hospital Moscoso Puello, doctor Juan Vicente Méndez, resaltó el importante papel que desarrollan las unidades de Pie Diabético de ambos hospitales. “Empezamos con unidades pequeñas que fueron creciendo, se formó la estrategia con los cirujanos de pie diabético y vasculares, esta pequeña unidad ha generado tres postgrados, recientemente abrimos el postgrado de Cirugía Vascular y Endovascular, la maestría en Pie Diabético y la residencia de Diabetología», añadió.

El cirujano Ouel Sosa Veras, encargado del programa en el Hospital Cabral y Báez, expresó que fue un gran reto y un alto honor representar el hospital, mostrando frente a profesionales con alto índice en conocimiento científico, los importantes logros obtenidos con el manejo integral y multidisciplinario de los pacientes.

Indicó que en el programa intervienen especialistas de las áreas de medicina interna y vascular, entre otras, lo que ha permitido avances notables, destacando el acoplamiento con el área de Medicamentos de Alto Costo, que autoriza y suplen oportunamente el medicamento HEBERTROT-P.

El médico cirujano valoró el arduo trabajo desarrollado por todo el equipo que interviene en el programa y agradeció a la dirección del hospital, en la persona del doctor Bernardo Hilario, por el valioso y permanente apoyo brindado a esa importante área.

Al evento, se dieron cita delegados de más de diez países quienes intercambiaron experiencias en el manejo de pacientes con pie diabético y las novedades científicas en esa área de investigación, en el Centro de Convenciones Plaza América de Varadero en Cuba, el 31 de agosto al 4 de septiembre.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookInternacionalesRedestwitterÚltimas Noticias

Se profundiza crisis de electricidad en Cuba, cerca del 44 % tendrá apagones simultáneos este sábado

Actualidad

Fuerza Boschista critica a Marco Rubio por hablar "muy mal" de Cuba, Venezuela y Nicaragua

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Congreso de Nicaragua tilda a EE. UU. de "enemigo de la humanidad" y exalta la "heroica" Cuba

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Liberación de presos políticos en Cuba: al menos 114 excarcelados según el Observatorio de DDHH

Subscríbete al ABC del Día