Rechazan usar tuneladoras de Canadá y RD en proceso de rescate de mineros

COVID 19

facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Rechazan usar tuneladoras de Canadá y RD en proceso de rescate de mineros

La Corporación Minera Dominicana (Cormidom) notificó que las labores de rescate de los dos mineros atrapados no tendrá que ser realizado con las tuneladoras del Metro de Los Alcarrizos ni la prestada por el Gobierno de Canadá, ya que seguirán con el método tradicional. 

La Corporación Minera Dominicana (Cormidom) notificó que las labores de rescate de los dos mineros atrapados no se realizará con la tuneladora del Metro de Los Alcarrizos ni la prestada por el Gobierno de Canadá, ya que seguirán con el método tradicional.

Poul Marinko, presidente de la empresa, sostuvo que las máquinas serán utilizadas solo si el método tradicional falla.

“La máquina se encuentra ahí como una forma alterna en caso de que lo que tenemos planificado con el método de minería tradicional no funcione”, declaró en inglés el ejecutivo a través de la vicepresidenta de Cormidom, Elizabeth Mena, quien sirvió como traductora.

Además, indicó que han excavado hasta la tarde de hoy unos 60 metros de los 74 que deben realizar para llegar donde Gregory Alexander Méndez Torres (dominicano) y Carlos Yépez (colombiano), están atrapados debajo de la tierra desde el domingo 31 de julio.

Sostuvo que para la instalación del equipo extranjero necesitan de 12 a 14 horas, un tiempo valioso para lograr el rescate de sus colaboradores.

Aunque están avanzadas las labores de rescate, el presidente de la Corporación Minera Dominicana dice que no pueden establecer el tiempo que les resta para llegar al área del accidente.

Sin embargo, anunció que están coordinando con el Gobierno dominicano el plan de rescate.

Te puede interesar: Llegó al país equipos procedentes de Canadá para el rescate de mineros en Cerro Maimón

Se mostró confiada de que tanto Gregory como Carlos saldrán sanos y salvos del túnel. Marinko aseguró que los mineros están en buen estado de salud y cuentan con alimentos suficiente.

Dijo que la inversión realizada en el operativo, cuyo monto no da a conocer, será asumida por Cormidom en su totalidad.  Destacó los aportes económicos y humanos destinados por el Gobierno dominicano.

Poul Marinko habló con periodistas junto al director de Minería, Rolando Muñoz, el geólogo Osiris de León, y otras especialistas que trabajan en el proceso de rescate.

Noticas de Interés
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Rescatan en aguas colombianas a un dominico que llevaba 24 días a la deriva

facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Autoridades rescatan niña habría sido raptada por su padre en Sánchez Ramírez

ActualidadfacebookInternacionalesÚltimas Noticias

Rescate tras tragedia de Los Andes, “la misión de más envergadura en Chile”

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Rescatan a un niño que había sido secuestrado hace cuatro días en Colombia

Subscríbete al ABC del Día