El Estado recibirá el lunes el título de propiedad de los terrenos del Palacio Nacional - N Digital
facebookPortadatwitter

El Estado recibirá el lunes el título de propiedad de los terrenos del Palacio Nacional

Mediante decreto, presidente dicta reglamento de Aplicación de Ley de Mejora Regulatoria y Simplificación de Trámites

Santo Domingo.- Será este lunes cuando serán entregados a las autoridades el título de propiedad de los terrenos del Palacio Naciona, así lo informó el director de Comunicaciones de la Unidad Técnica de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), Vargavila Riverón.

El director general de esa entidad, Mérido Torres, será quien entregará al ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, el título perteneciente a los 62,607.35 metros cuadrados del área presidencial ubicada en el sector de Gascue.

Para lograr el titulo de propiedad fue necesario trabajos de mesura y deslinde, procedimientos legales ante Registro Inmobiliario del Consejo del Poder Judicial, así como una sentencia dada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original Del Distrito Nacional, que tras agotarse todos los plazos, no tuvo objeción de ninguna parte.

El Palacio Nacional fue inaugurado el 16 agosto de 1947 y es la sede del Gobierno dominicano, por lo que representa el símbolo de la soberanía dominicana y es el escenario de la toma de decisiones importantes para el desarrollo del país.

El 13 de agosto del 2021 el Gobierno informó que siete décadas después de la construcción del Palacio Nacional, se gestionaba a través de la Unidad Técnica De Titulación De Terrenos Del Estado y de la Dirección General de Bienes Nacionales, el saneamiento de los terrenos del Palacio Nacional.

El Palacio Nacional es un edificio de 18,000 metros cuadrados de construcción sobre un solar de aproximadamente 70,000 metros cuadrados.

El pasado año el presidente Abinader mediante el decreto 307-21, expresó sobre el aprovechamiento racional y sostenible de los terrenos del Estado constituye una prioridad para el Gobierno, por lo que es necesario que el uso y destino de dichos terrenos esté determinado por su naturaleza y características.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Diputado Juan José Rojas solicita reconsideración en la venta de terrenos en Santo Domingo Este

ActualidadfacebookInternacionalesNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Naciones Unidas tiene más de 85 millones de dólares para pacificar a Haití, revela Rubio

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

En cinco meses exactos, dos cancilleres de EE.UU van al Palacio y se reúnen con Abinader

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Canciller Roberto Álvarez recibe al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Subscríbete al ABC del Día