Despega de Florida un cohete de SpaceX con un satélite de vigilancia italiano - N Digital
ActualidadfacebookTecnologíatwitterÚltimas Noticias

Despega de Florida un cohete de SpaceX con un satélite de vigilancia italiano

Despega de Florida un cohete de SpaceX con un satélite de vigilancia italiano

EFE.- Un cohete Falcon 9 de la firma privada SpaceX despegó este lunes desde Cabo Cañaveral, en Florida (EE.UU.), con un satélite de vigilancia por radar Cosmo-SkyMed Second Generation, de la Agencia Espacial Italiana (ASI), que se dirige a la órbita terrestre para monitorear la Tierra con fines científicos y militares.

El potente cohete Falcon 9 despegó a las 18.11 de esta tarde, hora del este de EE.UU. (23.11 GMT), de la rampa de lanzamiento espacial 40 (SLC-40) de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, tras varios aplazamientos por problemas meteorológicos.

A pocos minutos del despegue, según se pudo ver en la cuenta de SpaceX en Twitter, el Falcon 9 recuperable se desprendió del satélite italiano que llevaba en su punta y regresó a una plataforma (Landing Zone 1) situada en Cabo Cañaveral, donde realizó un aterrizaje vertical.

Según recoge el medio especializado space.com, el propósito del programa Cosmo-SkyMed de segunda generación es “monitorear la Tierra por el bien de la prevención de emergencias, la estrategia, los propósitos científicos y comerciales”.

Citando a funcionarios de la Agencia Espacial Europea en una descripción del programa, añade que este moderno sistema proporcionará datos a escala global para respaldar una variedad de aplicaciones, entre ellas la gestión de cartografía, bosques y protección del medioambiente.

Además, se ocupará de la exploración de recursos naturales, “gestión de la tierra, defensa y seguridad, vigilancia marítima, gestión de alimentos y agricultura”.

El programa Cosmo-SkyMed Second Generation está financiado por la Agencia Espacial Italiana, el Ministerio de Defensa italiano y el Ministerio de Educación del mismo país, además de universidades de investigación científica.

El sistema consta de dos satélites diseñados para observar la Tierra utilizando un radar de apertura sintética (SAR).

“Es una continuación mejorada del sistema Cosmo-SkyMed original”, afirma la web.

El primer satélite del programa, el CSG-1, se lanzó sobre un cohete Arianespace Soyuz desde Kourou, Guayana Francesa, en diciembre de 2019. Actualmente está operando en una órbita polar sincronizada con el sol, a 385 millas (620 kilómetros) sobre la Tierra, detalla space.com.

El que ha sido lanzado hoy, el CSG-2, se dirige a la misma órbita.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Elon Musk pide retrasar lanzamiento del satélite del Ejército español por fallos en uno de sus cohetes

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Autoridades de EE. UU. quieren que SpaceX investigue destrucción de nave Starship

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

IDAC asegura espacio aéreo de RD nunca estuvo en peligro ante explosión de cohete de Elon Musk

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Elon Musk felicita a Bezos tras éxito del lanzamiento del cohete New Glenn

Subscríbete al ABC del Día