RD ante la UNESCO expone prioridades para garantizar educación a más de 2.8 millones de estudiantes - N Digital
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

RD ante la UNESCO expone prioridades para garantizar educación a más de 2.8 millones de estudiantes

RD ante la UNESCO expone prioridades para garantizar educación a más de 2.8 millones de estudiantes

República Dominicana afirmó ante la 41 Conferencia General de la UNESCO celebrada en París, Francia, que desde el Ministerio de Educación trabajan para garantizar que los más de dos millones 800 mil niños y adolescentes en edad escolar cuenten con una escuela, alimentación adecuada y acceso a la salud.

Así lo expuso el viceministro de Supervisión, Evaluación y Control de la Calidad Educativa, Rafael Bello, quien señaló las prioridades del país en el sector, entre ellas la creación de un entorno escolar saludable y con calidad en la enseñanza.

Durante su exposición, que estuvo precedida de un mensaje enviado a la asamblea por el ministro de Educación, Roberto Fulcar, el viceministro Bello precisó que como parte del nuevo modelo educativo “Educación para Vivir Mejor”, que busca transformar la educación dominicana, a partir de diciembre la atención odontológica, oftalmológica y en otras especialidades.

Señaló que el programa se basa en buenas prácticas y experiencias consultadas, a partir de fuentes como la oficina regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Observó que la educación representa un pilar fundamental en el desarrollo nacional, por lo que el gobierno la ha asumido como un compromiso, un reto y una necesidad.

El funcionario también resaltó los programas dirigidos a elevar la calidad de la formación de los profesores, con la construcción de una nueva facultad para los docentes, a la que ya aspiran a ingresar miles de personas.

El viceministro de Educación también resaltó el trabajo en su país para elevar la calidad de la formación de los profesores, con la construcción de una nueva facultad para los docentes, a la que ya aspiran a ingresar miles de personas.

Hermanas Mirabal

El viceministro Rafael Bello participó, además, en la apertura de una exposición de fotos de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, que se realiza en la sede de República Dominicana en la UNESCO.

En la exposición, denominada “Vivas”, participó también el embajador ante el organismo, Andrés L. Mateo, así como la señora Jamila Seftaoui, directora de la División de Género de la UNESCO, quien destacó el coraje de las hermanas Mirabal y se interesó en conocer a profundidad las Cátedras Ciudadanas que impulsa el Ministerio de Educación.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Educación comienza capacitación de directores para mejorar aprendizaje de estudiantes

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Treinta estudiantes de Unicaribe concluyen curso en solución de conflictos en Colombia

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Consejo Nacional de Educación aprueba Plan Decenal Horizonte 2034

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Alcaldía reconoce a jóvenes destacados del municipio de Bonao

Subscríbete al ABC del Día