El periodismo fue una de las profesiones más expuestas durante la pandemia - N Digital
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

El periodismo fue una de las profesiones más expuestas durante la pandemia

Periodismo

Ginebra.- El periodismo ha sido una de las profesiones más expuestas durante la pandemia, durante la cual han muerto al menos 1.800 comunicadores, con una tasa de mortalidad especialmente elevada en Latinoamérica, informó hoy la Campaña de Emblema de Prensa (PEC).

«Los periodistas de primera línea siguen siendo una de las profesiones más afectadas, aunque el número de víctimas registradas se ha reducido desde junio», indicó la ONG suiza dedicada a abogar por la protección de la prensa.

Brasil es el país con el mayor número de periodistas víctimas del virus a nivel mundial, con 280 muertos, por delante de India, que registra 270 víctimas. En ambos casos la mayoría de los decesos se registró en el segundo trimestre del año.

Después de Brasil, Perú es el país con más periodistas muertos por covid-19 (198), seguido de México (120) y Colombia (77).

De otras regiones y exceptuando India, Bangladesh es el país con más periodistas que sucumbieron a la covid, con 65 decesos. Le siguen Italia, con 59, y Estados Unidos, con 55.

Los datos de la PEC se basan en informaciones proporcionadas por asociaciones nacionales de periodistas, medios locales y su propia red de corresponsales regionales.

EFE

Noticas de Interés
facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Aseguran feminicidios en el país están asociados a problemas de salud mental tras covid

facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Se registra 109 nuevos contagios de covid, sin hospitalizaciones

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

AP, NY Times, Washington Post y otros ganan Premios Pulitzer al mejor periodismo

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

N Digital se une a iniciativa de la SIP “Creemos en el Periodismo”

Subscríbete al ABC del Día