Juegos Olímpicos: por qué se llaman Tokio 2020 si se celebran en 2021 - N Digital
ActualidadDeportesfacebookInternacionalesNoticias TrendingÚltimas Noticias

Juegos Olímpicos: por qué se llaman Tokio 2020 si se celebran en 2021

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020… en 2021.

La 32ª edición de la Olimpiada moderna mantiene su nombre original, con el año para el que estaba programada y en el que fue suspendida por la pandemia de coronavirus.

En marzo del año pasado, el entonces primer ministro de Japón, Shinzo Abe, y el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, anunciaron que el evento se realizaría en 2021.

“Se acordó que la llama olímpica permanecerá en Japón. También se acordó que los Juegos mantendrán el nombre de Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020“, dijo Bach entonces.

Mantenerlo así preserva el cuatrienio en el que están programados los Juegos Olímpicos desde 1896.

Y es que desde tiempos de la Antigua Grecia, la “olimpiada” es el periodo de cuatro años que hay entre los Juegos.

Y eso lo retomó el barón francés Pierre de Coubertin al fundar los Juegos Olímpicos de la era moderna.

Hasta Tokio 2020, solo se habían pospuesto tres ediciones, Berlín 1916, Helsinki 1940 y Londres 1944, debido a las guerras mundiales.

Además, aunque en español el nombre de la capital de Japón se escribe Tokio, con i, la denominación internacional de la competición de este año es con la grafía inglesa “Tokyo”.

Fuente: El Diario NY

Noticas de Interés
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Histórica medalla de oro de Juegos Olímpicos de 1904 es subasta por 545,000 dólares

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Tokio apuesta por semana laboral de 4 días para frenar crisis demográfica

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Retiran espada de Harry Potter en parque temático de Tokio debido a sus filos excesivamente cortantes

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Día del Deporte Nacional, el 7 de noviembre

Subscríbete al ABC del Día