Trabajo advierte aumento salarial no puede ser palanca para ilegalidades
EconomíafacebookPortadatwitter

Trabajo advierte aumento salarial no puede ser palanca para ilegalidades

Ministro de Trabajo felicita al presidente electo de Chile Gabriel Boric

Santo Domingo.- El Ministerio de Trabajo recordó este viernes que el Código Laboral prohíbe la reducción de salarios, así como el despido y recontratación de trabajadores con el único fin de pagar salarios menores a los devengados por estos.

El organismo emitió un comunicado a propósito del aumento de los salarios mínimos en el país anunciado el miércoles pasado por el presidente Luis Abinader y los sectores empresarial y sindical.

La información destacó, además, que 1,490,894 trabajadores recibirán los diferentes incrementos establecidos con relación a los salarios mínimos del sector privado.

Nota relacionada:

Tras los incrementos, el tejido laboral tuvo una variación de un 49 % a un 52 % referente al número de trabajadores que pertenecen a las grandes empresas, mientras que los de las medianas empresas incrementaron de un 7 % a un 15 %; en relación a las pequeñas se redujo de un 44 % a un 21 %, y las microempresas (nueva categoría) emplearán al 13 % de los trabajadores formales.

En las grandes empresas el salario mínimo se eleva hasta los 21,000 pesos; en las medianas a los 19,250 pesos. Los trabajadores de las empresas pequeñas ganarán 12,900 pesos y los de las microempresas 11,900 pesos.

Las subidas en los salarios mínimos no incluye a sectores como el turismo, las zonas franca o la construcción.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

FAPROUASD advierte de peligros de llegar a concretarse fusión entre Minerd y Mescyt

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Juan Marte advierte que PYMES no podrán soportar 30% de aumento salarial previsto

facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Abinader propone un aumento salarial no menor al 20%

ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitterÚltimas Noticias

Mario Lama responde a CMD tras exclusión de aumento salarial a más de 2.000 médicos

Subscríbete al ABC del Día