Incautan en Colombia más de cinco toneladas de cocaína valorado en U$185 millones - N Digital
facebookInternacionalestwitter

Incautan en Colombia más de cinco toneladas de cocaína valorado en U$185 millones

La Armada nacional asegura que con esta incautación se evitó que “más de 13 millones de dosis de cocaína se comercializaran en los mercados ilegales internacionales”.

Autoridades colombianas incautaron en las últimas horas 5,4 toneladas de clorhidrato de cocaína que se disponía a ser enviada a Centroamérica. Según informó este miércoles la Armada nacional, el alcaloide fue localizado en el noroeste del país, en el sector Ciénaga Limón (departamento del Chocó), como parte de una operación internacional con ayuda de agentes de Panamá y Estados Unidos.

A través de información de inteligencia suministrada por la Armada de Colombia, las Unidades del Servicio Nacional Aeronaval de Panamá lograron detectar una embarcación sospechosa en su territorio. 

Al percatarse del seguimiento, la lancha de alta velocidad emprendió su huida a aguas colombiana, hacia la desembocadura del río Atrato en el Urabá chocoano, donde unidades aeronavales lograron su detención.

En el interior del vehículo se encontraban 81 costales con clorhidrato de cocaína y otros 147 fueron descubiertos ocultos entre la vegetación boscosa de la zona, para un total de 5.463 kilogramos de este estupefaciente.

“Con esta incautación se afectaron en 185 millones de dólares las finanzas del Grupo Armado Organizado, Clan del Golfo, que delinque en la subregión del Golfo de Urabá”, aseguró la Armada, añadiendo que a su vez se evitó que “más de 13 millones de dosis de cocaína se comercializaran en los mercados ilegales internacionales”.

Se presume que la droga sería trasportada en varias otras embarcaciones con destino a Costa Rica, desde donde sería distribuida hacia “Norteamérica, Europa y Asia”. Tras haber logrado esta “millonaria afectación a organizaciones narcotraficantes en Colombia”, la Armada asegura que continuará sus operaciones “coordinadas, combinadas y multilaterales” para evitar el uso de los espacios marítimos nacionales e internacionales para el tráfico de sustancias ilícitas.  

Fuente RT

Noticas de Interés
ActualidadEntretenimientofacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

A los 73 años muere Wilson Manyoma, famoso por la salsa "El preso"

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Petro acusa a ‘narcos’ de planear asesinarlo atacando su avión

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Treinta estudiantes de Unicaribe concluyen curso en solución de conflictos en Colombia

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Vinculan a contrabandista colombiano con entrega de recursos para campaña de Petro

Subscríbete al ABC del Día