CMD acusa al Ministerio de Trabajo y Adars de incumplir convenios con el sector médico - N Digital
ActualidadfacebookNacionalesPortadatwitter

CMD acusa al Ministerio de Trabajo y Adars de incumplir convenios con el sector médico

Waldo Ariel Suero en rueda de prensa.

El Colegio Médico DOminicano (CMD) y el Consejo Nacional de Sociedades Médicas Especializadas (Cnsme) acusaron este miércoles al Ministerio de Trabajo y a la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (Adars) de violar los acuerdos firmados con el colectivo profesional.

En rueda de prensa los presidentes de ambos colectivos, Waldo Ariel Suero y Justo Nicasio, respectivamente, mostraron dos documentos firmados por el CMD en fecha 31 de marzo de 2017 y 2 de mayo de 2019 con la Adars, el Ministerio de Trabajo y la Sisaril para mejorar las glosas y procedimientos médicos, así como establecer un código médico único, “pero ambos fueron violados por estas instituciones”.

Asimismo, informaron de que el paro convocado desde el pasado contra el Consejo Nacional de Seguridad Social y la ARS Mapfre se está acatando al cien por cien en esta tercera jornada y confirmaron su intención de continuar con la huelga hasta el próximo día 16.

Durante una reunión mantenida el pasado lunes con el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, y representantes de Adars “se nos pidió levantar el paro sin ofrecer soluciones a nuestras demandas y decidimos mantener las paralizaciones pero continuar abiertos al diálogo”, dijo Nicasio.

Desde los colectivos médicos también señalaron el incumplimiento desde “hace 14 años” de la Ley que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), cuyo articulado establece que se aplicarán incrementos anuales para los procedimientos médicos y las tarifas mínimas que debe revisar un comité mixto para su aprobación por el Consejo Nacional de Seguridad Social.

Por otra parte, y a preguntas de la prensa, Suero dijo que “el coivd sigue creciendo por las acciones últimas del Gobierno” que, “en su afán de impulsar la economía le ha dado apertura incluso a las escuelas”, aunque los padres tienen temor de enviar a los niños a clases presenciales, lo que supone “una presión a contaminarse”.

El ministro de Educación, Roberto Fulcar, anunció hoy en rueda de prensa que a partir del 25 de mayo se ampliará la educación semipresencial a todos los distritos, regionales, y municipios que aún no había iniciado el proceso de reapertura de las escuelas.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

DIDA y Pro Consumidor firman acuerdo para proteger derechos de afiliados de la Seguridad Social

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Congreso Nacional concluye debates sobre temas de educación, innovación tecnológica y seguridad social

facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Paliza juramenta a Eddy Olivares como nuevo Ministro de Trabajo

ActualidadfacebookNacionalesPolíticaÚltimas Noticias

Eddy Olivares es designado nuevo ministro de Trabajo en sustitución de Luis Miguel de Camps

Subscríbete al ABC del Día