
Pese a la suspensión de la protesta que había sido convocada para este miércoles 28, las principales calles de San Francisco de Macorís se mantienen fuertemente custodiadas por la Policía Nacional y sus cuerpos antimotines.
El Colectivo que había hecho el llamado dejó sin efecto la convocatoria a huelga para este miércoles 28 de abril, que habían anunciado tras producirse un encuentro con las autoridades de provincia.

Policía custodiando avenidas de San Francisco de Macorís.
La suspensión del paro se produjo además de la firmar un acuerdo denominado “Compromiso Para el Desarrollo de Proyectos”, con autoridades del gobierno y representantes del comercio y el empresariado francomacorisano.
Antes las propuestas presentadas por las autoridades mediante un documento, las organizaciones populares dieron un plazo de 21 días a las autoridades para dar inicio a las obras y demandas que reclaman.
“Me gustaría saber dónde estaban ellos en el gobierno pasado”, fue la reacción del presidente Luis Abinader tras el llamado.

Esquina de la avenida Libertad, San Francisco de Macorís.