López Obrador recibe la vacuna de AstraZeneca contra el covid-19 - N Digital
ActualidadfacebookInternacionales

López Obrador recibe la vacuna de AstraZeneca contra el covid-19

LopezVacuna

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se aplicó la vacuna contra el covid-19 desarrollada por la farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford durante la conferencia de prensa matutina de este martes.

“Hago de nuevo un llamado a los adultos mayores para que todos nos vacunemos. No duele la vacuna”, aseguró.

Momentos antes de recibir la vacuna, el mandatario mexicano indicó que se aplicó el fármaco ante las cámaras para hacer un llamado a los adultos mayores a que se vacunen.

“Estamos nosotros seguros de que no hay ningún riesgo, ningún peligro, que no hay reacciones graves, que estamos dándole seguimiento a todos los estudios que se están haciendo en el mundo para garantizar la seguridad de las personas”, afirmó.

La inmunización del mandatario se produce dos semanas después de que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) afirmara que había encontrado un “posible vínculo” de esta vacuna con efectos secundarios “muy raros” de coagulación de la sangre, aunque la autoridad sanitaria concluía que los beneficios de su administración superan ampliamente los riesgos.

Hasta el momento, México ha suministrado 14,5 millones de dosis de diferentes vacunas contra el covid-19 a la población.

Ligero aumento de contagios

Por otro lado, la Secretaría de Salud de México informó el lunes que en 10 entidades federativas del país se ha registrado un aumento en el número de contagios.

Estos 10 estados son: Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Morelos, Nayarit, Quintana Roo y Tlaxcala.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, principal encargado de la estrategia mexicana contra el covid-19, declaró que se trata de una “llamada de advertencia”, ante una posible tercera ola de contagios, pero que no se trata de “un aumento precipitoso”.

Desde el inicio de la pandemia, México acumula más de 2,3 millones de contagios y 212.466 fallecidos confirmados.

RT

Noticas de Interés
facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Ante regreso de Trump a la Casa Blanca, la Iglesia Católica en México insta al diálogo

ActualidadEntretenimientofacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Shakira se muda a México para preparar su gira "Las Mujeres Ya No Lloran World Tour"

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

La violencia en México crece: 30,057 homicidios en 2024, un 1.2 % más que en 2023

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Fuerte incendio consume casino en plaza comercial en México

Subscríbete al ABC del Día