China empezó a emitir el "pasaporte de covid-19" - N Digital
facebookInternacionalestwitter

China empezó a emitir el “pasaporte de covid-19”

China empezó a emitir certificados digitales que muestran si un usuario ha dado positivo o negativo al test de covid-19 y si se ha vacunado contra la enfermedad. Los certificados están disponibles exclusivamente para los ciudadanos del país a través de un programa en la red social china WeChat, informa AFP.

De esta forma, Pekín sienta las bases para la implementación internacional de los llamados “pasaportes de covid-19”, que facilitarían el desplazamiento de la población mundial ya vacunada.

De acuerdo con la agencia estatal de noticias Xinhua, citada por AFP, el programa chino incluye un código QR encriptado que permitirá a cada país obtener información sobre la salud de los viajeros.

El certificado, que también puede ser impreso en papel, pretende “ayudar a promover la recuperación económica mundial y facilitar los viajes transfronterizos”, según un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino.

Por el momento, la utilización de este certificado no será obligatoria.

El mes pasado, Baréin implementó una medida similar, mientras Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea también están estudiando la posibilidad de crear un certificado de este tipo. En el caso del bloque europeo, el “pasaporte de covid-19” permitiría a los ciudadanos desplazarse con más facilidad entre los Estados miembros.

Fuente RT

Noticas de Interés
ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Restricciones y bloqueos globales a la app de IA china DeepSeek: ¿Qué países se han unido?

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

China celebra el contacto entre Trump y Putin; lo ve como vía para la paz en Ucrania

facebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

Apple se aliará con Alibaba para lanzar en China la IA de su iPhone, según diario

ActualidadfacebookInternacionalestwitterÚltimas Noticias

FMI pronostica que la economía de la India crecerá más que EE. UU. y China

Subscríbete al ABC del Día