ADN pondrá en operación tercera etapa de los cambios viales en el Polígono Central - N Digital
ActualidadfacebookNacionales

ADN pondrá en operación tercera etapa de los cambios viales en el Polígono Central

La Alcaldía del Distrito Nacional pondrá en operación a partir del próximo sábado seis del corriente mes, la tercera etapa de los cambios viales en el Polígono Central de la ciudad, a los fines de agilizar el tráfico y reducir la intensidad de los congestionamientos.

Entre los nuevos cambios están que la calle Bellas Artes, de Norte a Sur; la Winston Arnaud, Norte -Sur; la José Tapia Brea desde la avenida 27 de Febrero hasta la Plaza de la Cultura, de Sur- Norte; Calle Emil Boyrie de Moya, Norte-Sur; calle Plaza de la Cultura desde la calle Bohechio hasta la calle Winston Arnaud, Este-Oeste.

También en la calle Rafael Augusto Sánchez, entre la calle Caña Dulce y José Tapia Brea de Oeste-Este; calle Domingo Mallol, Este-Oeste; calle Pedro José A. Campos, Oeste-Este, y la calle Teatro Nacional, desde la Avenida 27 de febrero hasta la Calle Hatuey, Sur-Norte.

Asimismo, los cambios se extienden a la calle Santa Rosa, Sur-Norte; Calle 2 entre la calle Teatro Nacional y la Hermanas Roque Martínez, Oeste-Este; en la calle Hermanas Roque Martínez, Norte-Sur; calle Fuerzas Armadas, Sur-Norte; calle Theodore Chasseraux, desde la Avenida 27 de Febrero hasta la Avenida Gustavo Mejía Ricard, Sur-Norte, la calle Paseo de los Locutores, entre la calle Bohechio hasta la Avenida Roberto Pastoriza, Este- Oeste.

Se trata de la tercera etapa, porque las nuevas orientaciones viales ordenadas en el Polígono Central se efectuarán en forma gradual, las dos primeras ya son de común conocimiento de los conductores, principalmente de los residentes en esta zona de Santo Domingo.

Un elemento de sumo interés, es que los semáforos en estas vías serán orientados de acuerdo a las nuevas ordenanzas.

De acuerdo a los precedentes en cambios de viales, esta nueva normativa genera una reducción superior al 30% en las demoras, ahorro de un 5% de combustible y más de 60% de emisiones de CO2, contribuyendo a una mejor calidad del aire.

Estos cambios son el resultado de intensos y constantes estudios ordenados por el ADN, INTRANT, DIGESETT, y el MOPC, para reducir los constantes taponamientos, y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en esta área, que es la de mayor uso comercial en la ciudad.

Noticas de Interés
ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Alcaldía del DN avanza en construcción de aceras y contenes en Serrallés y Mata Hambre

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

ADN nombra calles de La Castellana en honor a Margarita Tavares, María Ugarte y Zoraida Heredia

ActualidadfacebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

Alcaldía del DN inaugura Centro de Capacitación del Cuerpo de Bomberos

facebookNacionalestwitterÚltimas Noticias

ADN construye aceras en Villa Consuelo; construcciones se extenderán por 21 sectores

Subscríbete al ABC del Día